Internos de Oaxaca ponen fin a rebelión pacífica

martes, 27 de enero de 2009 · 01:00
  
 
OAXACA, Oax , 27 de enero (apro)- La "rebelión pacífica" de los internos de la penitenciaría estatal culminó con el acuerdo de integrar una comisión que obtenga respuestas a las 131 quejas que presentaron los reclusos en contra del director del penal, Jesús Sebastián Izunza Gutiérrez
Así lo dio a conocer el coordinador de la Comisión Diocesana de Justicia y Paz, Francisco Wilfrido Mayrén Peláez, quien agregó que la Procuraduría integró dos averiguaciones previas por situaciones irregulares que apuntan al director del penal
De igual forma, se ratificó la queja CDDH/104/(01)OAX//2009 presentada en la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos, razón por la que el ombudsman Heriberto García Antonio solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) proporcione medidas cautelares a la población penitenciaria y valore la separación temporal del director del penal
         Por lo pronto, resaltó que después de siete horas de negociaciones, la situación interna en la penitenciaría estatal volvió a la normalidad
         El apoderado legal de la arquidiócesis de Antequera-Oaxaca, aclaró que no hubo ningún amotinamiento ni intento de fuga, ni enfrentamientos con las autoridades, sino que fue una "rebelión pacífica", sobre todo por las graves injusticias que padecen los presos
"Hubo sensibilidad política para atender este asunto, de lo contrario, hubiera desembocado en situaciones graves", añadió el Padre Uvi, quien junto con el sacerdote Edmundo Santiago Yescas, párroco de la población penitenciaria, participaron como mediadores en esta protesta
Así mismo, destacó la presencia del director de Averiguaciones Previas, Gustavo García Bautista y del director de Quejas de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos, Juan Rodríguez, con quien hicieron equipo para dialogar con los inconformes
Pero también hizo hincapié en la disposición del secretario general de Gobierno, Jorge Toledo Luis, y del secretario de la SSP, Javier Rueda Velásquez, para atender este problema de manera adecuada; ahora, apuntó, hace falta que sancionen a quienes han incurrido en actos de corrupción
Mientras tanto, mencionó, una comisión investigadora que se conformó va a determinar lo que proceda conforme a derecho
El Padre Uvi destacó que este hecho es un gran ejemplo que da la población penitenciaria de Ixcotel a la sociedad oaxaqueña, de que las cosas se pueden resolver por los cauces pacíficos e institucionales
         A su vez, el representante de los presos, Gerardo Pérez Camacho, entrevistado vía telefónica, denunció las "atrocidades" que se cometen no sólo con los más de mil internos sino con sus familiares, quienes son sometidos a situaciones violatorias de los derechos humanos
Hizo hincapié en que desde que el exsecretario de Seguridad Pública en el estado de Morelos, Jesús Sebastián Izunza Gutiérrez, fue nombrado director de la penitenciaría estatal, en noviembre pasado, comenzaron los abusos con cobros indebidos para ingresar, compra de productos básicos, cobro por uso de instalaciones y hasta para protestar, entonces, "es un verdadero desastre"
         Por su parte, la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca reconoció que los internos enviaron un escrito donde reclaman probables violaciones a los derechos humanos atribuidas al director del penal por la existencia de presuntos actos de corrupción
En ese documento, los reclusos denuncian que los celadores solicitan a sus familiares diversas cantidades de dinero para permitir la entrada de productos de primera necesidad
         En dicha queja, los internos refieren también maltrato a toda la población penitenciara por parte del director  Jesús Sebastián Gutiérrez Izunza, así como un deficiente servicio médico, venta de espacios y carencia de medicamentos, entre otras irregularidades
         Por lo pronto, la CDDHO solicitó a la SSP estatal un informe  en donde se detalle el conocimiento que se tenga de los hechos descritos por los internos, así como el grado de intervención en la problemática planteada
         Pero además, solicitó a es dependencia rinda un informe en un plazo de tres días, lo anterior, debido a la problemática que pudiera presentarse ante la falta de atención a los planteamientos formulados por los quejosos
 

Comentarios