Permanecen varadas 240 embarcaciones en Tamaulipas
TAMPICO, Tamps , 5 de enero (apro)- Alrededor de 240 embarcaciones permanecen varadas en los muelles de este puerto, desde el pasado 31 de diciembre, en protesta por el aumento continuo al diesel, decretado por el gobierno federal
Millar Alexander Longoria, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera de Tampico, acusó al gobierno de Felipe Calderón de instrumentar una política "insensible y errónea", que podría llevar a la quiebra a la industria pesquera nacional
En rueda de prensa, Longoria dijo que el paro indefinido fue el único recurso que les quedó, luego de que fracasaran las insistentes gestiones ante las secretarías de Agricultura, Economía y Hacienda y Crédito Público, para encontrar una solución que evite el quiebre masivo del gremio pesquero
Señaló que a nivel nacional son más de 2 mil embarcaciones las que se han unido a este paro denominado "Cero Pesca en el 2009", luego de que el diesel aumentó de 728 a 733 pesos por litro
Así mismo, mencionó que este incremento se suma a los problemas de baja rentabilidad que ya arrastraba esta industria, debido a los altos costos de operación, así como a una baja en las cantidades de producto capturado, el incremento de la pesca furtiva y la saturación del mercado de productos ilegales o importados
La flota pesquera y camaronera del Golfo de México, puntualizó, apoyará este paro hasta que se encuentre una solución a la problemática que enfrenta
Y afirmó que el producto que está en el mercado es suficiente para surtir a los consumidores durante un lapso de aproximadamente dos semanas
Por otra parte, la presidenta de la Unión de Despicaderas y Despicaderos de Tampico, Aureliana Núñez de Piña, mencionó que aproximadamente mil 400 mujeres, de las 2 mil que trabajan en la limpia del camarón en este puerto, están sin ocuparse a consecuencia del paro de embarcaciones pesqueras, y que sólo siete de las 37 empacadoras de camarón que operan en el puerto están en funcionamiento
Nuñez pidió al gobierno federal dar una rápida solución a esta protesta, para evitar que las familias de escasos recursos, que dependen de esta actividad, se queden sin sustento