Deudos de Pasta de Conchos reprochan omisiones de PGR y CNDH
SAN JUAN DE SABINAS, Coah , 8 de enero (apro)- Deudos de los mineros fallecidos en la mina Pasta de Conchos recordaron que la PGR tiene de plazo hasta este viernes para responder por la mala integración de la averiguación previa del caso, así como que el expediente se hubiera enviado a reserva sin concluir las indagatorias
La recomendación fue emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a la que los propios deudos, en un comunicado, reprocharon acciones y omisiones sobre el caso
La Familia de Pasta de Conchos, organización en la que convergen los deudos de los mineros y activistas de diferentes grupos promotores de derechos humanos, recordaron que el 19 de diciembre la CNDH emitió la recomendación 064/2008
Según ésta, la PGR no agotó la indagatoria, ya que no reconoció dictámenes que explicaran las causas del siniestro ocurrido el 19 de febrero de 2006, a pesar que se le ofrecieron reportes técnicos e inspecciones firmadas por la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene que, apenas doce días antes del estallido, dictaminó buenas condiciones en el filón y permitió se siguiera operando
Además, la dependencia federal no realizó peritajes ni acreditó las investigaciones elementales para el esclarecimiento de los hechos
Por ello, la CNDH recomendó a la PGR extraer el caso de la reserva
No obstante, la Familia de Pasta de Conchos también lamentó omisiones del ombudsman nacional
Por ejemplo, sostuvo, la CNDH omitió mencionar las agresiones al abogado Manuel Fuentes y a la activista Cristina Auerbach, a pesar que al solicitar las medidas cautelares reconoció evntuales presiones a quienes se solidarizaron con los deudos
Además, tampoco exigió que la PGR considere los documentos, que a decir de los deudos, acreditan la responsabilidad criminal de la empresa, Industrial Minera México (IMMSA), subsidiaria de Grupo México, consorcio propietario de la mina y al que los deudos acusan de estar protegida por el gobierno federal
Además, descalificaron que la CNDH haya colocado al mismo nivel los dictámenes de la empresa, que contrató a despachos estadunidenses, cuyas conclusiones han sido descalificadas en diversos foros, como el Informe Wooton, que indicaba riesgos de contagio de salmonela, VIH y tuberculosis si se seguía explorando la mina para lograr la recuperación de los cuerpos, como exigen los familiares