Maquiladora de Tamaulipas deja sin empleo a 200 trabajadores

lunes, 5 de octubre de 2009 · 01:00

REYNOSA, Tamps , 5 de octubre (apro)- Unos 50 extrabajadores de la maquiladora TRW realizaron un plantón en el Puente Internacional Reynosa-Hidalgo, donde denunciaron una serie de "injusticias" cometidas por parte de la empresa, en represalia por haber exigido el cumplimiento de sus derechos laborales

           Gumersinda de la Cruz, representante de los inconformes, señaló que unos 200 trabajadores de esa maquiladora se quedaron sin empleo, al no aceptar una reubicación de la planta, lo que afectaba sus ingresos y derechos laborales 

          De la Cruz dijo que los directivos de esa empresa "boletinaron"  los nombres de los extrabajadores que denunciaron las injusticias y reclamaron una indemnización conforme a la ley, con lo que, señaló, ahora ninguna otra empresa les quiere dar trabajo en esta ciudad

           "Ahora hemos tenido que andar de vendedores ambulantes porque necesitamos llevar dinero a nuestras casas y nadie nos quiere dar trabajo", afirmaron los manifestantes que, con carteles y mantas, se plantaron frente a las instalaciones del Puente Internacional, donde gritaban consignas de repudio a la empresa, al sindicato y a las autoridades laborales

           "Exigimos el pago de nuestra indemnización"; "Un gobierno que apoya las empresas no es un gobierno del pueblo", decían algunas de las mantas

          De la Cruz señaló que la protesta era también para respaldar las gestiones realizadas por el obrero  Ernesto Lizcano, quien viajó a Livonia, Michigan, para reunirse con los ejecutivos de la empresa, en representación de los extrabajadores despedidos, así como para pedir a sindicatos de Estados Unidos que se solidaricen con sus demandas 

          En abril pasado, la empresa TRW, la cual ensambla sistemas de cinturones de seguridad para GM, Chrysler y Ford, cerró una planta ubicada en el Parque Industrial Norte,  y anunció a sus 800 trabajadores que serían transferidos a otra planta situada en el Parque Reynosa, al extremo opuesto de esta ciudad

          La mayoría de los trabajadores, principalmente mujeres de entre 15 y 20 años de edad, se opusieron a este "cambio repentino", no sólo por la distancia, que les implicaba mayores costos de transporte y tiempo (al menos dos horas) y por los problemas que les generaba con el servicio de guarderías, sino porque, dijeron, les ofrecieron salarios más bajos y  menores prestaciones, además de que con ello desaparecieron sus derechos de antigüedad

         De la Cruz afirmó que algunos obreros han aceptado su reubicación en la nueva planta, con un salario menor y reducción de prestaciones y derechos,  o accedieron a la indemnización por debajo de lo que les correspondería legalmente

           Señaló que cuando se enteraron de la reubicación de la planta, fueron a ver al líder cetemista Reynaldo Garza quien, en lugar de defender sus derechos, le dijo que no tenían más opción que aceptar la medida

         "Nos dijo que la empresa puede hacer lo que quiera, ya que tiene el apoyo de los gobiernos estatal y federal", añadió

          Por ello, el pasado 10 de abril, los trabajadores  formaron  la Coalición de Trabajadores de TRW para defender sus derechos

         La postura de esa coalición es de aceptar el traslado al parque industrial de Reynosa, siempre y cuando TRW  proporcione una instalación con suficiente espacio para incrementar el número de trabajadores y no afectar a los empleados que ya están laborando en ese lugar

           Además, piden condiciones de trabajo seguras, transporte, guardería, y un bono de traslado

         "Si TRW se rehúsa a negociar con la Coalición de Trabajadores las condiciones del traslado, entonces TRW debe garantizar el pago de las indemnizaciones de acuerdo con el artículo 439 de la Ley Federal del Trabajo", señalan los inconformes

Comentarios