Colima pide más recursos federales para seguridad

martes, 10 de noviembre de 2009 · 01:00
COLIMA, Col , 10 de noviembre (apro)- El Congreso local exhortó hoy a los legisladores federales a incrementar, dentro del Presupuesto de Egresos 2010, los recursos para el fortalecimiento de la seguridad pública municipal
A través de un punto de acuerdo aprobado por unanimidad, la Legislatura colimense demandó que en ese plan de gastos se incluya a los diez municipios de la entidad, pues hasta la fecha, los legisladores dijeron que sólo han sido considerados los de mayor población: Manzanillo, Colima, Tecomán y Villa de Álvarez
Salvador Fuentes Pedroza, presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública y promotor del punto de acuerdo, argumentó que el tema de la seguridad pública en la actualidad es uno de los más sensibles, debido a los altos índices de criminalidad que en los últimos años se han vivido en México
"Es indiscutible que tener segura a nuestra familia, patrimonio, comunidad, es un asunto de corresponsabilidad entre las autoridades y los ciudadanos, pero también implica contar con los elementos que permitan cumplir con las tareas que a cada quien le corresponden", mencionó
Por lo anterior, exhortó al Congreso de la Unión a no recortar los recursos que en materia de seguridad pública municipalizada se han buscado ejercer desde el Presupuesto de Egresos de la Federación 2008
En ese año, añadió, se destinó a través del Subsidio de Seguridad Municipal un monto de 3 mil 589 millones 400 mil pesos, destinados a 150 municipios, en tanto que para 2009 se consideraron 208 municipios, con 4 mil 138 millones de pesos
El punto de acuerdo aprobado estableció que las reglas de operación de esos recursos consideraron, tanto en 2008 como en 2009, una fórmula de elegibilidad que consta del índice de criminalidad, población y demarcación territorial, con una variable definida bajo la sumatoria de 75% federal, sumado a 25% de aportación municipal
Esa acción representa, se indicó, una municipalización en materia de seguridad pública, pues se refiere a una entrega directa del gobierno federal hacia los ayuntamientos, a través de Consejo de Seguridad respectivo, como intermediario o rector decisivo para la entrega de las participaciones
De acuerdo con la Legislatura colimense, el subsidio para la seguridad constituye un importante avance en la municipalización de los recursos, fortaleciendo al federalismo desde la primera instancia donde se genera la demanda ciudadana
Los municipios, según su contexto, pueden ejercer entre 9 y 104 millones de pesos para fortalecer infraestructura, equipamiento vehicular y material de apoyo, armamento, profesionalización y búsqueda de mejores condiciones de vida para los elementos policiacos

Comentarios