Se deslinda Ulises Ruiz de eperristas desaparecidos

miércoles, 18 de febrero de 2009 · 01:00
OAXACA, Oax , 18 de febrero (apro)- El gobernador Ulises Ruiz refutó la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en relación con la desaparición de los eperristas Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez
         En entrevista, el gobernador oaxaqueño reiteró que su gobierno "no tiene nada qué ver con la desaparición", por lo cual su gobierno analiza si aceptará o rechazará la recomendación
         Como lo ha hecho en otras ocasiones, Ulises Ruiz se sumó "al reclamo" de los familiares de las víctimas "a quienes los tengan para que los presenten"
Al término del evento donde Ruiz Ortiz firmó como testigo de honor el Acuerdo de Vinculación Interinstitucional entre la Procuraduría General de Justicia del estado y la Fiscalía Especial para los delitos de Violencia contra la Mujer y Trata de Personas, sostuvo que agotará los 15 días que tiene de plazo para dar una respuesta a la CNDH
         "Estamos revisando la recomendación, pero yo quiero reiterar mi disposición a que se hagan las investigaciones, mi gobierno no tiene nada que ver con esa desaparición y me sumo a las voces que piden que los presenten", señaló
         Ruiz Ortiz insistió que su gobierno es el primer interesado para que "se investigue a fondo, se dé con el paradero de estas personas y se castigue a los responsables"
El pasado 13 de febrero, la CNDH emitió la recomendación 007/2009 sobre el caso de Edmundo Reyes Amaya o Andrés Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez o Raymundo Rivera Bravo, dirigida al secretario de Gobernación, Fernando Francisco Gómez-Mont Urueta; al gobernador Ulises Ruiz Ortiz y al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas
         De acuerdo con las investigaciones realizadas por la CNDH, hay "indicios suficientes" para establecer que servidores públicos de la entonces Secretaría de Protección Ciudadana --actualmente Secretaría de Seguridad Pública--, de la Procuraduría General de Justicia del gobierno del estado; así como de la Dirección General de Seguridad Pública del municipio de Oaxaca de Juárez, omitieron realizar las acciones adecuadas para ubicar el paradero de los eperristas
La CNDH recomendó al secretario de Gobernación, al gobernador Ulises Ruiz y al presidente municipal de Oaxaca de Juárez que realicen las gestiones necesarias para que "inmediatamente" sean presentados los eperristas desaparecidos

Comentarios