Videograbaciones, "prueba plena" en el Distrito Federal

lunes, 23 de febrero de 2009 · 01:00
MÉXICO, D F, 23 de febrero (apro)- A partir de mañana, las videograbaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) serán consideradas "prueba plena" en procedimientos administrativos, ministeriales y judiciales
La medida entrará en vigor en el mismo momento en que el gobierno capitalino publique, en la Gaceta Oficial, las reformas a la Ley que Regula el Uso de la Tecnología para la Seguridad Pública
El gobierno capitalino precisó que las reformas modifican nueve disposiciones: la Ley del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Cultura Cívica, Protección a los Animales, Código de Procedimientos Penales, Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar, Justicia para Adolescentes, Seguridad Privada y la Ley de Medio Ambiente
La Ley de Espectáculos Deportivos también será normada con esta adecuación porque, a partir de su entrada en vigor, los dueños de los establecimientos mercantiles y organizadores de espectáculos masivos deberán instalar cámaras de video con circuito cerrado para cubrir todos los espacios del recinto, así como pasillos y entradas
Además, la modificación considera la posibilidad de que dueños de sucursales bancarias, centros comerciales, plazas y tiendas departamentales, entre otros, instalen cámaras de circuito cerrado y soliciten a la SSPDF que haga uso de éstas en la investigación de cualquier delito o falta cívica
El objetivo: contar con un sistema de valoración única de la información audiovisual que obtenga la SSP capitalina, por ejemplo, la imagen de los procesadores manuales conocidos como "Hand Held"
Así mismo, de imágenes que se obtengan de las cámaras instaladas en las grúas de la Subsecretaría de Tránsito, las de vigilancia que hay en toda la ciudad, así como videocámaras que se utilicen en operativos, cateos y detenciones en flagrancia por la comisión de un delito
La información videográfica tendrá un valor probatorio pleno en procedimientos ante el Ministerio Público, jueces penales, cívicos y de Justicia para adolescentes, a fin de juzgar y aplicar sanciones en delitos como robo a transeúnte y vehículos, asaltos bancarios, tala de árboles y otros que se cometan en la vía pública
En el ámbito administrativo, la información videograbada servirá para sancionar a quien tire basura, maltrate animales, incurra en actividades de graffiti o cometa actos violentos en inmuebles de espectáculos deportivos
 

Comentarios