Reducen curules en Coahuila

martes, 3 de febrero de 2009 · 01:00
SALTILLO, Coah , 3 de febrero (apro)- En medio de protestas, la fracción legislativa del PRI en el Congreso del estado aprobó hoy una reforma electoral, que prevé la reducción del número de diputados, de 31 a 25; amplia un año el periodo de las próximas legislaturas locales; regula las campañas electorales y establece una cuota de género de 50% en las planillas de los partidos políticos Poco después del mediodía, cuando se daba lectura a la iniciativa de creación del Código Electoral y de Procedimientos Electorales de Coahuila, un grupo de panistas encabezados por su dirigente estatal Reyes Flores Hurtado y por el diputado federal Jesús de León irrumpieron en la sala de sesiones para manifestar con cartelones su inconformidad con el dictamen Desde su curul, en la Mesa Directiva, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, el priista Fernando de las Fuentes Hernández, empezó a corear: "¡Fuera!, ¡fuera!, ¡fuera!", en rechazo a los panistas Flores Hurtado y el grupo de inconformes, treparon al espacio de los legisladores, provocando rechiflas y enfrentamientos verbales, pero no se interrumpió la sesión En el exterior, policías estatales y municipales, rodearon el recinto legislativo Una hora más tarde, los inconformes se retiraron del Palacio Legislativo Hasta el cierre de esta edición, los diputados coahuilenses continuaban con la lectura del paquete de reformas Por lo pronto, ya aprobaron por mayoría, con el voto en contra de 6 panistas, la reforma a la Constitución estatal La iniciativa propone, en 369 artículos y 5 transitorios, disminuir de 31 a 25 el número de diputados a partir del 2012: 16 de mayoría y 9 de representación proporcional Además, fija medidas que pretenden blindar el acceso de dinero proveniente de la delincuencia a las campañas También plantea reducir de 50 a 45 días las campañas para gobernador del estado y de 35 a 30 días las campañas en municipios grandes, así como un máximo de 10 días en los municipios de menor población El nuevo código incluiría, de ser aprobado esta noche, períodos de cuatro años para cada legislatura local, con el fin de homologar las gestiones de alcaldes que actualmente tienen esa duración Así mismo, implementar una paridad de 50% en la postulación de hombres y mujeres en los partidos, y aumentar de 5 a 7 consejeros electorales en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila Acción Nacional propone homologar elecciones de ayuntamientos y legisladores este mismo año y sancionar con el equivalente de 2 a 5 días de sueldo a quienes no vayan a votar "Queremos recompensar con estímulos fiscales a los electores que acudan a las urnas", dijo la diputada panista Esther Quintana Salinas, al proponer un estímulo al voto semejante al llamado "Modelo Uruguayo" El dirigente del PAN en la entidad, Reyes Flores, expresó su rechazo a la iniciativa por considerar que fue elaborada al vapor y advirtió que de aprobarse, combatirán en el terreno constitucional la reforma electoral

Comentarios