Acepta la PGJ de Guanajuato, recomendación por "tortura" y muerte de ganadero

jueves, 5 de febrero de 2009 · 01:00
p bgcolor="white">GUANAJUATO, Gto , 5 de febrero (apro)- La Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) aceptó la recomendación emitida por el ombudsman estatal, Gustavo Rodríguez, en relación con el caso del ganadero Vicente Palomo Rodríguez, quien falleció el pasado 23 de enero a consecuencia de las lesiones producidas por los golpes y tratos crueles a que fue sometido por agentes ministeriales durante un interrogatorio

En ese hecho, que se registró en el municipio de San Felipe, al norte de esta ciudad,  están implicados ocho funcionarios de la PGJE, entre policías ministeriales y agentes del Ministerio Público

Este jueves, en conferencia de prensa, el procurador Chowell Arenas ofreció "la más amplia y sentida disculpa" a los deudos de Vicente Palomo Aseguró que su muerte "no quedará impune" y que asumirá "medidas firmes e inmediatas para sancionar a todos y cada uno de los involucrados"

Ayer, luego de externar "de manera enérgica su rechazo e indignación ante toda forma de tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes", la Procuraduría Estatal de Derechos Humanos (PEDH) emitió una recomendación al procurador de Justicia del estado, Daniel Federico Chowell, que incluyen, entre otros puntos, la apertura de una averiguación previa por el delito de tortura contra los funcionarios involucrados

Así mismo, exigió a la Procuraduría una disculpa pública y reconocimiento de responsabilidad ética a los deudos, la reparación del daño y tratamiento médico-psicológico-psiquiátrico a los dependientes económicos

En otro de los puntos de la recomendación, el ombudsman estatal pidió también la PGJE iniciar una investigación exhaustiva en contra del agente del Ministerio Público de la Subprocuraduría de Investigación Especializada, por las irregularidades en que incurrió en la indagatoria 66/2009, al dejar en libertad, sin fundamento legal alguno, a los agentes de la Policía Ministerial del Estado José Antonio Peña Arias y Francisco Sandoval Ramírez
         De acuerdo con las denuncias de los padres de la víctima y las investigaciones efectuadas por la PEDH, de las cuales derivó la recomendación divulgada ayer, el ganadero recibió choques eléctricos, se le introdujo un tubo y le fue colocada una bolsa de plástico en la cabeza
         Oficialmente, el hombre murió a consecuencia de una "compresión mecánica", término que nunca fue explicado por los médicos legistas ni por el propio procurador Únicamente señalaron que el hombre fue estrangulado y que no estaba claro si había sido con las manos o con algún objeto
         Los dos ministeriales señalados como responsables declararon que en la tortura intervinieron directa e indirectamente los mandos que se encontraban en ese momento en las instalaciones del Ministerio Público en San Felipe
 

Comentarios