Exfuncionarios arremeten contra "ombudsman" de Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis , 20 de marzo (apro)- Excolaboradores de Roberto Albores Guillén exonerados recientemente del delito de corrupción, increparon hoy al defensor de los derechos humanos en la entidad, Juan Carlos Moreno Guillén
Florencio Madariaga Granados, Eduardo Montoya Liévano y Librado de la Torre González le reprocharon al ombudsman chiapaneco la falta de apoyo y le dijeron que su excarcelación fue obra de los tribunales y "no de la buena voluntad del actual gobernador Juan Sabines Guerrero"
Además, acusaron a Moreno Guillén de haber sido parte de la dependencia en la que se fraguó su persecución, la ahora desaparecida Fiscalía General del Estado (FGE), encabezada entonces por el exzar antidrogas, Mariano Francisco Herrán Salvatti, preso ahora por desvío de recursos y posesión de armas de uso reservado
"No confiamos en usted, pues sabemos su pasado, incluso formó parte de esa oficina donde nos persiguieron de forma injusta y arbitraria, pero ahora en su papel de ombudsman de Chiapas, queremos que actúe con eficiencia y nos garantice la protección de nuestros derechos humanos", dijo Montoya Liévano, quien fue procurador con Albores Guillén, gobierno que por cierto se caracterizó por desatar una campaña de desmantelamiento de los municipios autónomos zapatistas
Florencio Madariaga, quien encabezara el Consejo Estatal de Seguridad Pública en el sexenio de Albores Guillén, señaló que desde septiembre entablaron denuncias penales contra el exgobernador Pablo Salazar y Herrán Salvatti
"Es falsa esa leyenda de que Sabines nos perdonó por su buena voluntad, nuestra libertad la ganamos en los tribunales En todo caso hubo un desistimiento de la FGE por falta de elementos de prueba en nuestra contra", dijo Madariaga Granados
Luego los tres exservidores públicos y el ombudsman estatal se enfrascaron en una prolongada discusión "Actuaré conforme a derecho y en los tiempos jurídicos que así lo determinen", insistía Moreno Guillén
"Dudo de su actuación, no tenemos confianza en usted, pero es nuestra deber venir a reclamar la protección a nuestros derechos fundamentales", devolvió Madariaga
De la Torre González recordó que al menos 49 procesos penales fueron descargados sobre casi una docena de excolaboradores de Albores Guillén por parte del gobierno de Salazar Mendiguchía, y que él por su parte pasó casi siete años en prisión de la cual salió finalmente libre sin sentencia condenatoria
"Esos casi siete años estuve sufriendo y fue víctima de actos de tortura sicológica, por eso venimos acá para que usted tramite nuestra queja y saque la recomendación correspondiente", planteó Librado de la Torre
Madariaga Granados señaló que el 17 de febrero pasado acudieron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para interponer una queja contra su similar de Chiapas, pero que la CNDH remitió la queja al ombudsman estatal el pasado 25 de febrero
Dijo que aguardarán a que la CDHE decida si es competente en emitir la recomendación o no, para así agotar el recurso local
"Hubo detención arbitraria, tortura sicológica, denegación de justicia y otras irregularidades en nuestra contra Pablo Salazar nos la va a pagar, no descansaremos hasta verlo en la cárcel", advirtió Madariaga
Florencio Madariaga Granados, Eduardo Montoya Liévano y Librado de la Torre González le reprocharon al ombudsman chiapaneco la falta de apoyo y le dijeron que su excarcelación fue obra de los tribunales y "no de la buena voluntad del actual gobernador Juan Sabines Guerrero"
Además, acusaron a Moreno Guillén de haber sido parte de la dependencia en la que se fraguó su persecución, la ahora desaparecida Fiscalía General del Estado (FGE), encabezada entonces por el exzar antidrogas, Mariano Francisco Herrán Salvatti, preso ahora por desvío de recursos y posesión de armas de uso reservado
"No confiamos en usted, pues sabemos su pasado, incluso formó parte de esa oficina donde nos persiguieron de forma injusta y arbitraria, pero ahora en su papel de ombudsman de Chiapas, queremos que actúe con eficiencia y nos garantice la protección de nuestros derechos humanos", dijo Montoya Liévano, quien fue procurador con Albores Guillén, gobierno que por cierto se caracterizó por desatar una campaña de desmantelamiento de los municipios autónomos zapatistas
Florencio Madariaga, quien encabezara el Consejo Estatal de Seguridad Pública en el sexenio de Albores Guillén, señaló que desde septiembre entablaron denuncias penales contra el exgobernador Pablo Salazar y Herrán Salvatti
"Es falsa esa leyenda de que Sabines nos perdonó por su buena voluntad, nuestra libertad la ganamos en los tribunales En todo caso hubo un desistimiento de la FGE por falta de elementos de prueba en nuestra contra", dijo Madariaga Granados
Luego los tres exservidores públicos y el ombudsman estatal se enfrascaron en una prolongada discusión "Actuaré conforme a derecho y en los tiempos jurídicos que así lo determinen", insistía Moreno Guillén
"Dudo de su actuación, no tenemos confianza en usted, pero es nuestra deber venir a reclamar la protección a nuestros derechos fundamentales", devolvió Madariaga
De la Torre González recordó que al menos 49 procesos penales fueron descargados sobre casi una docena de excolaboradores de Albores Guillén por parte del gobierno de Salazar Mendiguchía, y que él por su parte pasó casi siete años en prisión de la cual salió finalmente libre sin sentencia condenatoria
"Esos casi siete años estuve sufriendo y fue víctima de actos de tortura sicológica, por eso venimos acá para que usted tramite nuestra queja y saque la recomendación correspondiente", planteó Librado de la Torre
Madariaga Granados señaló que el 17 de febrero pasado acudieron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para interponer una queja contra su similar de Chiapas, pero que la CNDH remitió la queja al ombudsman estatal el pasado 25 de febrero
Dijo que aguardarán a que la CDHE decida si es competente en emitir la recomendación o no, para así agotar el recurso local
"Hubo detención arbitraria, tortura sicológica, denegación de justicia y otras irregularidades en nuestra contra Pablo Salazar nos la va a pagar, no descansaremos hasta verlo en la cárcel", advirtió Madariaga