Exige PEDH sanción a policías que vejaron a dos monjas

lunes, 23 de marzo de 2009 · 01:00
GUANAJUATO, Gto , 23 de marzo (apro)- La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado (PEDH) envió una recomendación al alcalde de Dolores Hidalgo, Luis Gerardo Rubio, para que se aplique un "proceso administrativo disciplinario" a los policías preventivos que detuvieron y "revisaron" a dos monjas de una congregación religiosa de Morelia, Michoacán, que pedían limosna en las calles de esa ciudad

         La PEDH concluyó que los policías detuvieron arbitrariamente a las dos religiosas, les practicaron una revisión corporal injustificada, las incomunicaron y las obligaron a pagar una multa por una falta que no cometieron

         En la resolución que la PEDH envió al alcalde se aclara que no se acreditó que las monjas hubieran sido obligadas a desnudarse

          Sin embargo, en su queja ante éste organismo y en la denuncia que presentaron ante el Ministerio Público, las monjas acusaron a los policías

         Las religiosas Josefina Rivera y Juana Gómez, del convento de la Inmaculada Concepción, de la comunidad de Puentecillas, en Michoacán, aseguraron que fueron obligadas a desvestirse en las instalaciones de Seguridad Pública "para verificar si eran mujeres", luego de ser llevadas por elementos de la policía preventiva de Dolores Hidalgo, los cuales habían recibido reportes de una mujer asaltada "por unas personas disfrazadas de monjas", el pasado 29 de enero

         Ambas habían viajado ese día a Dolores Hidalgo, donde comenzaron a pedir ayuda para la construcción de unos templos en el sur del país, según dijeron a los policías

         El obispo de la diócesis de Celaya, Lázaro Pérez Jiménez, aclaró que esta congregación no es reconocida por la Iglesia católica, debido a que es una orden que sigue las enseñanzas de Marcel Lefevre, excomulgado en los años ochenta por el Papa Juan Pablo II

         En su queja ante la PEDH, las monjas afirmaron que se les practicaron revisiones corporales vejatorias, además de que estuvieron incomunicadas y seis horas después de su detención, tuvieron que pagar una multa de 400 pesos cada una Añadieron que, al final, fueron escoltadas por policías preventivos hasta la central camionera para que salieran de la ciudad

         Según las investigaciones realizadas por la PEDH, "resulta probado el hecho de que la elemento preventiva Mónica Ramírez Monjaraz, a instrucción de Ma Virginia Ramírez Mejía ?encargada de Seguridad Pública-, practicó (en un lugar cerrado) revisiones físicas y cacheos a Juana Gómez Ángeles y Josefina Rivera Mata, como procedimiento previo de rutina a su ingreso a la celda correspondiente a su sexo en las instalaciones de los Separos Preventivos municipales"

         También se encontró que ambas religiosas fueron detenidas sin una causa justificada

         El procedimiento administrativo deberá ser instaurado en contra de los agentes Uziel Abraham Mireles Rodríguez, Delfino Lucio Sánchez, Mónica Ramírez Monjaraz, María Virginia Ramírez Mejía, Estanislao Velázquez Ortiz, Rodolfo Baca Gutiérrez y María Eloisa Mejía Grimaldo, elementos de la dirección de Seguridad Pública, así como Alejandro Castañón Hernández y Gilberto Franco García, alcaide de la cárcel y juez calificador, respectivamente

Comentarios