Condena PRD de Jalisco injerencia de Cardenal en ley antiaborto
GUADALAJARA, Jal , 27 de marzo (apro)- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en esta entidad condenó hoy la presunta injerencia del cardenal Juan Sandoval Iñiguez en la aprobación en el Congreso local de la ley antiaborto
En un comunicado, Antonio Magallanes, presidente estatal del PRD, dijo al respecto:
"Lamento que no se respete lo que en la Biblia dice, lo que es del César al César, y lo que es de Dios a Dios; me parece que el cardenal está confundido, me parece que se está excediendo, y le pido que no se meta en esos asuntos que tienen que ver con la sociedad"
Y es que el pasado jueves 26, poco antes de que se votara el dictamen, Sandoval Iñiguez y el secretario general de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, presionaron a los legisladores de PAN y PRI, para sacar adelante la iniciativa que penaliza el aborto en la entidad
        Magallanes indicó que el Revolucionario Institucional no fue coherente al aprobar la ley antiaborto "Me parece extraño que un partido que hace pocos meses registró una plataforma donde ellos se asumen socialdemócratas, estén actuando como los del Yunque, por lo que me parece muy lamentable su postura y la ciudadanÃa se los va a cobrar"
        El diputado Carlos Orozco Santillán, quien junto con su compañero Enrique Alfaro abandonó ayer el recinto cuando el pleno aprobaba la ley antiaborto-- coincidió en que el PRI no fue congruente:
        "Y por eso es que salimos del recinto, para romper esa mayorÃa necesaria para reformar la Constitución, que consistÃa en 27 votos, y convocar en congruencia a los diputados del PRI para que cuando al menos cinco legisladores hicieran lo propio, puesto que públicamente habÃan declarado su oposición a esa reforma"
        En un comunicado, el PRD de Jalisco consideró que con la aprobación de esta ley "se ha retrocedido a la Edad Media", y que por ello se apresta a defender la Constitución hasta las últimas instancias
        "Fue una votación donde se desconoció un problema de salud pública, en que a más de 7 mil mujeres se les canceló el derecho a decidir sobre su cuerpo", denunció
Y advirtió que llevará el tema al Secretariado Nacional, a la fracción parlamentaria federal y a su Consejo Nacional; de igual manera sumará la opinión de los coordinadores del PRD en el Senado y en la Cámara de Diputados