Insta HRW a Guanajuato a permitir abortos en violaciones
En forma conjunta con el Centro Las Libres, la agrupación defensora de los derechos humanos internacional envió sendas cartas a las autoridades estatales, en las que les piden que se "abstengan de detener y procesar a las mujeres que solicitan atención médica" relacionada con esos casos
Ambos grupos enuncian el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del pasado 2 de marzo, en el que se ratificó la constitucionalidad de la Ley de Salud del Distrito Federal que permite el aborto, al afirmar que dicha ley refrenda los derechos de la mujer
En ese sentido, HRW sostiene que "Guanajuato debe seguir el ejemplo y flexibilizar sus propias leyes sobre el aborto"
Ambas organizaciones afirman que "el gobierno de Guanajuato ha demostrado reiteradamente una cruel indiferencia ante las necesidades de las víctimas de violación quienes, sin embargo, tienen la ley de su lado"
HRW indicó que, aunque en el estado de Guanajuato se permite el aborto legal únicamente en casos de violación, "durante los últimos ocho años el estado ha denegado todas y cada una de las solicitudes de aborto efectuadas por mujeres violadas"
Informó de, que durante ese período, "se ha condenado a 130 personas bajo cargos de aborto y se ha hecho común que los hospitales denuncien a la policía a las mujeres sospechosas de haberse realizado un aborto, en lugar de dedicar sus esfuerzos a atender en condiciones de reserva y seguridad a las mujeres que presentan complicaciones tras el aborto"
Señaló que los diputados de Guanajuato han debatido durante años la posibilidad de endurecer aún más la ley, "a pesar de la abrumadora evidencia que demuestra que la penalización del aborto no sólo no reduce su incidencia, sino que aumenta los riesgos del procedimiento médico"
Añadió que "esas restrictivas leyes de Guanajuato contrastan con los avances producidos en otros puntos del país En la Ciudad de México, a seis horas en autobús de la capital de Guanajuato, las niñas y mujeres gozan del derecho legal a recibir un aborto seguro y gratuito durante el primer trimestre de embarazo, cualesquiera que sean las circunstancias"