PAN denuncia estrategia de estado de Fidel para favorecer al PRI
De acuerdo con los panistas, en dicho plan, conocido con el nombre de "Ruta Estratégica del Voto", participan las estructuras del gobierno veracruzano y del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, es decir, desde el gobernador y las secretarías de despacho, hasta las direcciones de área y las seccionales priistas
El representante del PAN ante el Instituto Federal Electoral (IFE), José Luis Salas Rebolledo, señaló que en el documento se especifica todo un plan estratégico, mediante el cual el PRI y el gobierno de Herrera Beltrán "preparan una elección de Estado", como ocurrió en los comicios locales de 2007
Puntualizó:
"El objetivo central del PRI, con el que pretende ganar los 21 distritos el 5 de julio próximo, es aplicar un modelo de planeación estratégica integral que permita al partido obtener votos individuales por convicción y, en segundo lugar, por compromisos corporativos, pues estos garantizan la 'Fidelidad' del sufragio"
En conferencia de prensa, los panistas ofrecieron una copia del documento, del cual se desprende que el PRI y el gobierno estatal planean destinar, a través de varias vías, "todos los recursos para atender demandas de la población"
Así mismo, explica que cuando se trate de programas de inversión que beneficien a grupos, "se debe formar un patronato local que sea el intermediario y garante social para capitalizar los recursos del gobierno a una sola imagen institucional: la de nuestro partido"
Cuando se trate de demandas familiares o individuales, agrega, "se tramitarán ante cada institución para que sean atendidas con recursos de los programas y proyectos autorizados"
Precisa:
"No se autorizarán recursos o apoyos por otro medio distinto al de la estructura institucional, con el objetivo de garantizar la fidelidad de los veracruzanos"
Según el organigrama planteado, participan el gobernador del estado, la secretaría técnica, la estructura del gobierno, enlaces institucionales y representantes directos del Ejecutivo Por parte del PRI, el CDE, las delegaciones distritales, comités municipales y representantes de colonias, manzana y calles
En el texto, que el PAN obtuvo "de manera anónima, se plantea la instalación de oficinas de campaña por distrito electoral, cuyas responsabilidades estarán a cargo de "representantes" del gobernador Herrera Beltrán, quienes deberán atender "cualquier necesidad de apoyo que presenten los equipos de trabajo distrital en el ámbito de su competencia institucional y solucionar problemas que entorpezcan la expectativa del partido en el proceso electoral"
También señala que "con discreción" podrán canalizar recursos directos o indirectos, a fin de "evitar señalamientos legales o normativos durante el proceso", y formar patronatos representativos en las comunidades que soliciten apoyos de los programas de inversión
Además, marca responsabilidades "morales" a los alcaldes priistas, quienes deberán participar en la definición de las estrategias de trabajo del distrito al que corresponde su municipio, y proveer de todas las facilidades a los equipos de trabajo, "siempre cuidando que la canalización de recursos tenga el soporte debido para efectos de comprobación"
Agrega:
"No dejarse ver en ningún momento con el candidato del PRI durante la campaña, asistir a las reuniones convocadas por el coordinador distrital o regional del gobernador e informar de cualquier hecho relevante en su municipio para la alimentación del sistema de información del partido"
El documento, según el PAN, es una calara evidencia del presunto plan mediante el cual el gobierno del estado pretende desviar recursos públicos para apoyar a sus candidatos
Y si bien no es nada nuevo, señaló Salas, "ahora lo hacen con un cinismo garrafal", conjugándolo a través de un enlace institucional
Abundó:
"Independientemente de la veracidad del documento, porque llegó al PAN de manera anónima, es clara la pretensión del uso de recursos públicos para fortalecer la imagen de la 'Fidelidad' de Veracruz, y esto tiene lógica porque fue exactamente lo que hicieron en 2007 al realizar una elección de Estado"
Esta situación, señaló, confirma la denuncia presentada por el PAN contra el gobernador Herrera Beltrán ante el consejo general del IFE, que ya fue admitida y radicada con un número de expediente, y en este momento el proceso "está en la etapa de diligencias, en el desahogo de pruebas"
Salas expresó que no acudirán a los tribunales electorales hasta que se resuelva la denuncia presentada ante el IFE, sin embargo, "estaremos muy vigilantes de toda esta situación, pues ya hay nombres e instituciones involucradas en este plan estratégico para trabajar en favor del PRI"