PRI pelea por penalizar aborto en Quintana Roo

martes, 14 de abril de 2009 · 01:00
CHETUMAL, Q Roo, 14 abril (apro-cimac)- La diputada del PRI Laura Fernández Piña presentó en el Congreso local una iniciativa para "proteger la vida desde el momento de la concepción", que de aprobarse negaría a las mujeres el derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE), prevista en la actual legislación bajo ciertas causales 
La iniciativa, presentada el pasado miércoles 8, expone en 38 cuartillas los argumentos supuestamente "científicos" por los cuales debería tener personalidad jurídica el producto de la concepción  
Sin embargo, no hubo un proceso de consulta con expertas o expertos en el tema ni con organizaciones de la sociedad civil, tampoco con el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Armando García Torres, ni con especialistas del Instituto Quintanarroense de las Mujeres
La pretendida modificación al párrafo primero del  Artículo 13 de la Constitución Política de Quintana Roo establece que el estado "reconoce, protege y garantiza el derecho a la vida de todo ser humano, al sustentar expresamente que desde el momento de la concepción entra bajo la protección de la ley y se le reputa como sujeto de derechos para todos los efectos legales correspondientes hasta su muerte natural"
La exposición de motivos de la iniciativa priista, que al cierre de esta edición estaba en poder de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local, se asemeja a la que el PAN presentó en otras entidades, como Baja California, Colima, Durango, Jalisco, Morelos, Puebla y  Sonora
El mismo día en que se presentó la iniciativa priista contra la interrupción legal del embarazo, las diputadas María Hadad Castillo y Laura Lynn Fernández Piña, del PRI; Rosa María Serrano Rodríguez, del PAN; Luz María Beristáin, del PRD, y Marisol Ávila Lagos, del Partido Verde, también presentaron una iniciativa de ley de adopción 
 
Embarazos adolescentes
 
Quintana Roo ocupa el primer lugar en el país en lo que respecta a embarazos en adolescentes, así lo reconoció en días pasados la legisladora priista María Hadad Estéfano, quien señaló que en 2005 se registraron en la entidad 87 mil casos de adolescentes embarazadas (74%), cifra que superó la media nacional, de 29%
De acuerdo con la diputada, es urgente legislar sobre los derechos sexuales y reproductivos de la población quintanarroense, debido a que el promedio de embarazos en adolescentes es de 2 mil por año
Según un estudio realizado en 2005 por el doctor Guillermo Padrón Arredondo (del Hospital Integral Playa del Carmen) entre más de 200 adolescentes embarazadas, 218 de ellas tenían entre 11 y 18 años de edad
En lo que respecta a orientación sexual, la mayoría la recibió de su madre (39 por ciento), y en más de la mitad de los hogares de las encuestadas se registró alcoholismo
Por otro lado, el 18% de las entrevistadas sufrió abuso sexual, 133 estupro y 133% violación En tanto, la edad de inicio de la vida sexual activa más temprana fue a los 11 años y la más tardía a los 18 años
El 87% declaró haber tenido al menos un aborto previo, 472 señaló no tener conocimiento de métodos anticonceptivos y sólo 88% manifestó haber utilizado previamente algún anticonceptivo, en tanto que la mitad de los embarazos fueron no deseados
El año pasado, el presidente del Colegio de Ginecología y Obstetricia de Quintana Roo, Ariel Marrufo Sodá, afirmó al periódico Novedades que en la entidad se practican al mes 300 abortos clandestinos, de los cuales 150 supuestamente se realizan en el municipio de Benito Juárez
Además, dijo que al mes se registran entre 2 mil y 2 mil 500 interrupciones legales del embarazo, debido a la malformación del producto o complicaciones del embarazo
 

Comentarios