Exjefe de la policía ministerial de Guanajuato, acusado de secuestro
El expolicía ministerial, prófugo desde 2002, fue detenido el pasado martes 7 en Nueva Orleáns por la Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, debido a que se encontraba en calidad de inmigrante ilegal, como contratista en el sector de la construcción
De acuerdo con el procurador, Carlos Zamarripa Aguirre, para la detención del presunto secuestrador, quien vivió en por lo menos cinco estados de la Unión Americana con identificaciones falsas, "se contó con la activa colaboración del FBI, instancia que inclusive llevó a cabo diversos cateos"
El exjefe policiaco tenía como encomienda combatir el secuestro en la entidad y realizar las negociaciones con bandas de plagiarios, a las que después se supo daba información sobre el perfil de posibles víctimas en la entidad, particularmente a la banda de Raúl López, El Ingeniero, en complicidad con otros dos agentes ministeriales
Serrano también fue subcoordinador de la Ministerial en Celaya, de donde huyó luego de obtener un amparo contra una sanción administrativa, no obstante que contaba con una orden de aprehensión girada por una juez de Acámbaro por los delitos de secuestro y asociación delictuosa, cometidos en abril de 2000
Dos años después se libró otra orden de aprehensión en su contra, dentro del proceso penal 56/2002, por un secuestro que supuestamente cometió en Jerécuaro en junio de 2001, mientras estaba en funciones como agente ministerial
Cabe señalar que el hermano del presunto secuestrador, Javier Serrano Sixtos, exagente de la Policía Judicial de Michoacán, fue detenido en el año 2005 en territorio guanajuatense, acusado del asesinato de dos perredistas en el Distrito Federal, en 1988