Fidel Herrera usará youtube y facebook para difundir logros
JALAPA, Ver , 19 de mayo (apro)- Después de ser víctima de la "guerra sucia" electoral en un video colocado en Internet, el gobernador Fidel Herrera dijo que ahora echará mano de todos los recursos de la red digital mundial, entre ellos YouTube y Facebook, para dar a conocer los "logros de su gestión"
Herrera Beltrán instó a los veracruzanos a consultar las redes sociales en Internet, "pero en las cosas buenas que hago para Veracruz, en sembrar, en construir escuelas, hospitales y cuidar los recursos para que la juventud se supere y tenga derecho a la felicidad"
En un acto sobre el cambio climático, llevado a cabo en el Wold Trade Center de Boca del Río, sin mencionar el video "¡Yo te vi, yo te vi robando, Fidel"!, difundido por You Tube y que incluso motivó la censura del Instituto Federal Electoral (IFE), Herrera Beltrán se quejó de la "guerra sucia" desatada en su contra
Insistió en pedir a los veracruzanos volverse "visores" de su trabajo y para ello, anunció, "vamos a usar todos los instrumentos de Facebook, de You Tube, de todos los que nos puedan servir en la comunidad digital y que tanta fuerza tienen en la comunidad global"
Y es que en Veracruz, apuntó, el Internet "lo hemos impulsado desde cada uno de los sistemas educativos para cosas buenas, para promover hábitos sustentables y ofrecer soluciones innovadoras que involucren a todos y que los cuiden a todos"
Así, Herrera Beltrán se quejó del "interés que existe para desacreditar a Veracruz" a través de una "guerra sucia" en su contra, desplegada para desacreditar los avances que su administración ha logrado desde el 2004, cuando asumió el cargo
No obstante, consideró que, según mediciones de apoyo popular, "hemos salido fortalecidos, pues virus que no mata engorda, y video que no hace daño, fortalece"
Dentro de esa "campaña sucia", destacó el combate al crimen organizado Dijo que "hay por ahí quienes se mueven y quisieran que a Veracruz no le fuera bien en empleos, cuando en Veracruz hacemos toda una ofensiva unida al Ejercito en contra de los narcos", argumento sin dar mayores detalles
Reveló además que algunos "empiezan a mandar mensajes cruzados diciendo que aquí hay algún arreglo o conveniencia, que no tenemos, con ninguna banda criminal, entonces, son estrategias que tienen que ver mucho con los videos esos, que dicen que me vieron haciendo cosas que yo no hago"
Sin embargo, "como experto en guerra sucia", como él mismo se definió, sostuvo que "yo les dije desde un principio que iba a comprar un paraguas porque el lodo que iban a arrojar tenía que ser contenido, y en ese sentido lo que he ofrecido con toda humildad y con toda apertura es mi vida y mis acciones a los veracruzanos"
Por su lado, el jefe del programa de la Oficina de Gobierno, Dionisio Pérez Jácome, señaló que la administración estatal inició "la búsqueda" del autor del video "¡Yo te vi, yo te vi robando, Fidel!", para iniciar una investigación y proceder legalmente "por el delito de difamación"
Herrera Beltrán instó a los veracruzanos a consultar las redes sociales en Internet, "pero en las cosas buenas que hago para Veracruz, en sembrar, en construir escuelas, hospitales y cuidar los recursos para que la juventud se supere y tenga derecho a la felicidad"
En un acto sobre el cambio climático, llevado a cabo en el Wold Trade Center de Boca del Río, sin mencionar el video "¡Yo te vi, yo te vi robando, Fidel"!, difundido por You Tube y que incluso motivó la censura del Instituto Federal Electoral (IFE), Herrera Beltrán se quejó de la "guerra sucia" desatada en su contra
Insistió en pedir a los veracruzanos volverse "visores" de su trabajo y para ello, anunció, "vamos a usar todos los instrumentos de Facebook, de You Tube, de todos los que nos puedan servir en la comunidad digital y que tanta fuerza tienen en la comunidad global"
Y es que en Veracruz, apuntó, el Internet "lo hemos impulsado desde cada uno de los sistemas educativos para cosas buenas, para promover hábitos sustentables y ofrecer soluciones innovadoras que involucren a todos y que los cuiden a todos"
Así, Herrera Beltrán se quejó del "interés que existe para desacreditar a Veracruz" a través de una "guerra sucia" en su contra, desplegada para desacreditar los avances que su administración ha logrado desde el 2004, cuando asumió el cargo
No obstante, consideró que, según mediciones de apoyo popular, "hemos salido fortalecidos, pues virus que no mata engorda, y video que no hace daño, fortalece"
Dentro de esa "campaña sucia", destacó el combate al crimen organizado Dijo que "hay por ahí quienes se mueven y quisieran que a Veracruz no le fuera bien en empleos, cuando en Veracruz hacemos toda una ofensiva unida al Ejercito en contra de los narcos", argumento sin dar mayores detalles
Reveló además que algunos "empiezan a mandar mensajes cruzados diciendo que aquí hay algún arreglo o conveniencia, que no tenemos, con ninguna banda criminal, entonces, son estrategias que tienen que ver mucho con los videos esos, que dicen que me vieron haciendo cosas que yo no hago"
Sin embargo, "como experto en guerra sucia", como él mismo se definió, sostuvo que "yo les dije desde un principio que iba a comprar un paraguas porque el lodo que iban a arrojar tenía que ser contenido, y en ese sentido lo que he ofrecido con toda humildad y con toda apertura es mi vida y mis acciones a los veracruzanos"
Por su lado, el jefe del programa de la Oficina de Gobierno, Dionisio Pérez Jácome, señaló que la administración estatal inició "la búsqueda" del autor del video "¡Yo te vi, yo te vi robando, Fidel!", para iniciar una investigación y proceder legalmente "por el delito de difamación"