Denuncian enfermeras de Veracruz amenazas de dirigentes sindicales
En el campamento instalado en la Plaza Loreto de esta ciudad, las inconformes señalaron que pese a que han sostenido dos reuniones con las autoridades estatales, "no se han establecido fechas ni compromiso alguno"
A través de la prensa "nos hemos enterado de que el gobernador ha dicho que estamos aquí por tercos y que él dio una fecha para atendernos, pero ya no creemos en promesas, porque llevamos casi dos años sin tener respuesta", explicó una enfermera del Centro de Especialidades Médicas "Rafael Lucio", quien pidió omitir su nombre
Añadió:
"Hasta que no tengamos el dinero en nuestros bolsillos y el nombramiento no nos vamos a quitar, no es terquedad, es necesidad y un derecho, por eso estamos aquí"
Así mismo, mencionó que en su demanda por la homologación de salarios y las bases labores "hemos recibido amenazas" de parte de los dirigentes de sindicatos de trabajadores al servicio de la Secretaría de Salud, "pues nos han dicho que nos van a anular del proceso de contratación"
La enfermera dio a conocer que días atrás sostuvieron una reunión con la dirigente de la sección 26 del Sindicato Nacional al Servicio de la Secretaría Salud, Ángela Soto Maldonado, "quien se portó muy prepotente e intolerante, incluso se salió de la junta sin dar explicación alguna"
Además, señaló que aunque no cotizan en el sindicato, uno de los requisitos para poder entrar en el proceso de contratación es afiliarse a la organización sindical y renunciar a los contratos que firman cada tres meses, "pero antes teníamos que firmar los del periodo 2008 y lo que va de 2009"
Ya sabemos, dijo, que las instituciones "recurren a este tipo de anomalías para que el trabajador no genere antigüedad, derechos y nada", sin embargo, agregó, algunos trabajadores se vieron obligados a firmar los contratos ante la amenaza de que serían despedidos de sus fuentes laborales
Y más Los propios dirigentes sindicales, aseguró, "han pedido dinero a los trabajadores que estamos por contrato, incluso les han solicitado la credencial de elector y que llenen cédulas con los nombres de sus familias para apoyar a los candidatos del PRI"
La trabajadora del Centro de Especialidades Médicas "Rafael Lucio" advirtió que los trabajadores que continúan en el plantón "no nos vamos a dejar intimidar por las denuncias que las autoridades interpusieron en nuestra contra ni por las amenazas de desalojo, y tampoco vamos a aceptar las propuestas de los dirigentes sindicales"