Inician revisión de expedientes penales de indígenas presos en Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis , 27 de mayo (apro)- Magistrados del Poder Judicial del estado iniciaron la revisión de 12 expedientes penales relacionados con indígenas recluidos en el penal de San Cristóbal de las Casas
El abogado Miguel Ángel de los Santos Cruz dijo que, tras el movimiento pacífico y gestiones burocráticas, se logró finalmente que las autoridades del gobierno estatal y los indígenas llegaran a un acuerdo, para llevar sus casos a una "mesa de reconciliación", en la que se revisarán los 12 expedientes penales
Los indígenas tzotsiles, originarios de comunidades de los Altos de Chiapas, están acusados de los delitos de homicidio, robo, violación, entre otros y hasta ahora no han sido sentenciados
Ellos son: Agustín Díaz Gómez, Artemio Aguilar Pérez, Pedro Girón Gómez, Alejandro Martínez Soto, Manuel López Gómez, Lorenzo Juárez Ortiz, Belisario López Velasco, Miguel Moreno Gómez, Rocío López Hernández, Juana Hernández Santiz, Norma García González y Paulino Gómez Hernández
De los Santos Cruz dijo que los 12 expedientes penales están en manos de la magistrada María de Lourdes Hernández Bonilla, lo que se logró, señaló, debido a las gestiones realizadas con el asesor jurídico de la Subsecretaría de Asuntos Políticos del gobierno del estado, Alberto Santos Ramírez
Afirmó que "la mayoría de los juicios iniciados contra indígenas conllevan siempre acciones irregulares, que los ponen en desventaja, por lo que muchos no pueden defenderse Además, no tienen recursos para pagar a un abogado que les permita salir al menos bajo fianza"
Y añadió que en el estado "cientos de indígenas han sido condenados en forma injusta"
El abogado Miguel Ángel de los Santos Cruz dijo que, tras el movimiento pacífico y gestiones burocráticas, se logró finalmente que las autoridades del gobierno estatal y los indígenas llegaran a un acuerdo, para llevar sus casos a una "mesa de reconciliación", en la que se revisarán los 12 expedientes penales
Los indígenas tzotsiles, originarios de comunidades de los Altos de Chiapas, están acusados de los delitos de homicidio, robo, violación, entre otros y hasta ahora no han sido sentenciados
Ellos son: Agustín Díaz Gómez, Artemio Aguilar Pérez, Pedro Girón Gómez, Alejandro Martínez Soto, Manuel López Gómez, Lorenzo Juárez Ortiz, Belisario López Velasco, Miguel Moreno Gómez, Rocío López Hernández, Juana Hernández Santiz, Norma García González y Paulino Gómez Hernández
De los Santos Cruz dijo que los 12 expedientes penales están en manos de la magistrada María de Lourdes Hernández Bonilla, lo que se logró, señaló, debido a las gestiones realizadas con el asesor jurídico de la Subsecretaría de Asuntos Políticos del gobierno del estado, Alberto Santos Ramírez
Afirmó que "la mayoría de los juicios iniciados contra indígenas conllevan siempre acciones irregulares, que los ponen en desventaja, por lo que muchos no pueden defenderse Además, no tienen recursos para pagar a un abogado que les permita salir al menos bajo fianza"
Y añadió que en el estado "cientos de indígenas han sido condenados en forma injusta"