Formal prisión a ocho indÃgenas tzeltales en Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis , 8 de mayo (apro)- Más de mil indÃgenas de la etnia tzeltal marcharon por las calles de Ocosingo para exigir al gobierno de Juan Sabines la libertad de ocho de sus compañeros, a quienes este viernes un juez del penal de El Amate les dictó auto de formal prisión, supuestamente por pertenecer a una banda de asaltantes
        Los indÃgenas prozapatistas, adheridos a La Otra Campaña, acusaron al gobierno estatal de prefabricar delitos y someter a tortura fÃsica y psicológica a los ocho tzeltales para que se autoinculparan de diversos delitos del fuero común
        Hoy, poco después del mediodÃa, el actuario del Juzgado Segundo del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tuxtla Gutiérrez, con sede en el penal de El Amate, en Cintalapa, llamó a la rejilla de prácticas a las ocho personas detenidas, para leerles el expediente
Alfredo Gómez Moreno, Gerónimo y Antonio Gómez Saragos, Pedro y Sebastián Demeza Deara, Gerónimo Moreno Deara, Miguel Demeza Jiménez y Miguel Vázquez Moreno escucharon la resolución: auto de formal prisión
De acuerdo con la averiguación previa 16/FECDO/2009-04, los ochos indÃgenas son señalados por la ProcuradurÃa General de Justicia de la entidad "como probables responsables de los delitos de robo con violencia y delincuencia organizada", y se les acusa de pertenecer a una banda delictiva dedicada al asalto carretero en el tramo Ocosingo-Palenque
Sin embargo, las personas que participaron en la marcha afirman que sus compañeros son inocentes y que los verdaderos asaltantes siguen libres en Betel Yochip y Agua Clara, y operan desde hace dos años en la región
En tanto, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) adelantó que interpondrá un amparo ante un juez federal, ya que a los ocho indÃgenas detenidos se les dictó el auto de formal prisión fuera del plazo establecido, pues superaron el plazo extendido de 144 horas que habÃa pedido la defensa
Diego Cadenas, presidente del Frayba, indicó que cuando el plazo jurÃdico vence, los detenidos deben quedar en libertad inmediatamente, sin objeción alguna En este caso, dijo, el plazo se vencÃa al mediodÃa y la formal prisión se les notificó pasadas las 16 horas
Por otra parte, este mismo viernes las autoridades penitenciaras trasladaron del penal El Amate a la prisión de Copainalá al lÃder del Movimiento Obrero Campesino Regional Independiente (MOCRI), Eric Bautista Gómez
        VÃa telefónica, Bautista Gómez afirmó que la acción fue una forma de segregación, pues no querÃan que compartiera más tiempo con más de una docena de sus compañeros presos en El Amate
        A partir de hoy, el lÃder del MOCRI, quien hoy hizo pública una carta en la que demandó la unidad del movimiento social en Chiapas y acusó al gobierno de financiar grupos paramilitares para confrontarlos con su organización, tendrá que empezar a pagar por la "talacha", el "cantón", la comida y otros servicios en el penal de Copainalá
        Los indÃgenas prozapatistas, adheridos a La Otra Campaña, acusaron al gobierno estatal de prefabricar delitos y someter a tortura fÃsica y psicológica a los ocho tzeltales para que se autoinculparan de diversos delitos del fuero común
        Hoy, poco después del mediodÃa, el actuario del Juzgado Segundo del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tuxtla Gutiérrez, con sede en el penal de El Amate, en Cintalapa, llamó a la rejilla de prácticas a las ocho personas detenidas, para leerles el expediente
Alfredo Gómez Moreno, Gerónimo y Antonio Gómez Saragos, Pedro y Sebastián Demeza Deara, Gerónimo Moreno Deara, Miguel Demeza Jiménez y Miguel Vázquez Moreno escucharon la resolución: auto de formal prisión
De acuerdo con la averiguación previa 16/FECDO/2009-04, los ochos indÃgenas son señalados por la ProcuradurÃa General de Justicia de la entidad "como probables responsables de los delitos de robo con violencia y delincuencia organizada", y se les acusa de pertenecer a una banda delictiva dedicada al asalto carretero en el tramo Ocosingo-Palenque
Sin embargo, las personas que participaron en la marcha afirman que sus compañeros son inocentes y que los verdaderos asaltantes siguen libres en Betel Yochip y Agua Clara, y operan desde hace dos años en la región
En tanto, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) adelantó que interpondrá un amparo ante un juez federal, ya que a los ocho indÃgenas detenidos se les dictó el auto de formal prisión fuera del plazo establecido, pues superaron el plazo extendido de 144 horas que habÃa pedido la defensa
Diego Cadenas, presidente del Frayba, indicó que cuando el plazo jurÃdico vence, los detenidos deben quedar en libertad inmediatamente, sin objeción alguna En este caso, dijo, el plazo se vencÃa al mediodÃa y la formal prisión se les notificó pasadas las 16 horas
Por otra parte, este mismo viernes las autoridades penitenciaras trasladaron del penal El Amate a la prisión de Copainalá al lÃder del Movimiento Obrero Campesino Regional Independiente (MOCRI), Eric Bautista Gómez
        VÃa telefónica, Bautista Gómez afirmó que la acción fue una forma de segregación, pues no querÃan que compartiera más tiempo con más de una docena de sus compañeros presos en El Amate
        A partir de hoy, el lÃder del MOCRI, quien hoy hizo pública una carta en la que demandó la unidad del movimiento social en Chiapas y acusó al gobierno de financiar grupos paramilitares para confrontarlos con su organización, tendrá que empezar a pagar por la "talacha", el "cantón", la comida y otros servicios en el penal de Copainalá