Tabasco dejará de percibir 600 MDP por recorte federal
VILLAHERMOSA, Tab , 1 de junio (apro)- El primer recorte al gasto presupuestal, anunciado por el gobierno federal, golpeará a Tabasco, con la reducción de entre 500 y 600 millones de pesos de excedentes petroleros en 2009, advirtió el gobernador Andrés Granier Melo
De acuerdo con Granier, ante las acciones dadas a conocer por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el gobierno tabasqueño redoblará su política de austeridad para reducir el gasto corriente, así como en energía, teléfonos y viáticos
"Todos los gastos que tengan que ser reducidos, se van a reducir", dijo Granier, quien mencionó que su gobierno no recibirá "ni un solo aumento" de participaciones federales, lo que deja en desventaja las finanzas estatales por la reducción presupuestal del año pasado, además de que se hicieron gastos para enfrentar la epidemia de la influenza "que no estaban programados"
Ante esta situación, añadió, se suspenderán temporalmente obras de relevancia, como la construcción de la Plaza Bicentenario en el anexo del Palacio de Gobierno, que se irá edificando conforme se obtengan los recursos, pues todavía hay margen para terminarla en septiembre de 2010
Sin embargo, aseguró que su gobierno, aunque "apretado", cumplirá con el compromiso contraído con el pueblo de Tabasco
Este lunes, la SHCP emitió los "Lineamientos de Austeridad, Racionalidad, Disciplina y Control del Ejercicio Presupuestario 2009", que buscan alcanzar un ahorro adicional en el gasto administrativo y de operación del gobierno federal por 35 mil millones de pesos para 2009
La dependencia explicó que dicha meta se alcanzará mediante una reducción del gasto corriente a través del establecimiento de metas de ahorro respecto del presupuesto aprobado para 2009
En particular, dijo, las dependencias y entidades del gobierno federal deberán lograr un ahorro de 35% promedio en el rubro de servicios personales, y 64% promedio en gastos de operación, administrativos y de apoyo
De acuerdo con Granier, ante las acciones dadas a conocer por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el gobierno tabasqueño redoblará su política de austeridad para reducir el gasto corriente, así como en energía, teléfonos y viáticos
"Todos los gastos que tengan que ser reducidos, se van a reducir", dijo Granier, quien mencionó que su gobierno no recibirá "ni un solo aumento" de participaciones federales, lo que deja en desventaja las finanzas estatales por la reducción presupuestal del año pasado, además de que se hicieron gastos para enfrentar la epidemia de la influenza "que no estaban programados"
Ante esta situación, añadió, se suspenderán temporalmente obras de relevancia, como la construcción de la Plaza Bicentenario en el anexo del Palacio de Gobierno, que se irá edificando conforme se obtengan los recursos, pues todavía hay margen para terminarla en septiembre de 2010
Sin embargo, aseguró que su gobierno, aunque "apretado", cumplirá con el compromiso contraído con el pueblo de Tabasco
Este lunes, la SHCP emitió los "Lineamientos de Austeridad, Racionalidad, Disciplina y Control del Ejercicio Presupuestario 2009", que buscan alcanzar un ahorro adicional en el gasto administrativo y de operación del gobierno federal por 35 mil millones de pesos para 2009
La dependencia explicó que dicha meta se alcanzará mediante una reducción del gasto corriente a través del establecimiento de metas de ahorro respecto del presupuesto aprobado para 2009
En particular, dijo, las dependencias y entidades del gobierno federal deberán lograr un ahorro de 35% promedio en el rubro de servicios personales, y 64% promedio en gastos de operación, administrativos y de apoyo