Acusan a director de penales en Veracruz de proteger a delincuentes y alentar la tortura
JALAPA, Ver , 30 de junio (apro)- Custodios del penal regional de Villa Aldama y familiares de los internos exigieron hoy la destitución y consignación penal del director de Prevención y Readaptación Social de Veracruz, Samuel Juárez López, por brindar protección a delincuentes y alentar la práctica de la tortura dentro de la prisión
En representación de los quejosos, Alfonso Palomo Bueno, dirigente de la agrupación denominada Vida Digna, afirmó que desde que Juárez López asumió la titularidad en la DGPRS, "han muerto unos 15 internos en los penales de la entidad debido a los brutales golpes que han recibido"
Un grupo de mujeres custodias del penal de Villa Aldama, que pidieron el anonimato para evitar represalias, aseguraron que desde agosto de 2008, cuando Samuel Juárez asumió la dirección de esa dependencia, se han registrado una serie de irregularidades en los centros de readaptación social en el estado
Los mismos custodios han sido objeto de torturas, denunciaron
Las trabajadoras explicaron que el funcionario estatal se hace acompañar de un grupo de "encapuchados" y cuando llegan al penal, encierran a los internos y también a los custodios en el área de separos, donde los golpean
Añadieron que cuento deciden torturar a los internos se refieren a ellos como "lacras sociales", en tanto que a los custodios los golpean nomás porque se les da la gana, "por sus huevos",
El dirigente de la agrupación, quien dijo representar a familiares de 90 internos que han sido objeto de tortura física y psicológica, refirió que han interpuesto las denuncias correspondientes contra el titular de la DGPRS
En una manifestación pública posterior, los quejosos exigieron la intervención del gobernador Herrera Beltrán, con la finalidad de que las denuncias penales no sean archivadas, sino que las investigaciones respectivas "vayan a fondo, porque hay muchas irregularidades en los penales de Veracruz"
Desde hace un año a la fecha, dijo, se han registrado al menos 15 muertes de internos en situaciones extrañas, es decir, "por supuestos suicidios o porque se ahorcaron solos", situación que para sus familiares no es creíble
Aunque, no precisaron nombres de los internos que supuestamente se han suicidado en sus propias celdas, los quejosos no descartaron la posibilidad de que las muertes hayan sido originadas por los golpes y actos de tortura implementados por el propio director general de los penales
Además, tienen temor, ya que "la gente de Samuel Juárez ha llamado a los familiares de los presos torturados para amenazarlos en torno a que si hablan no volverán a ver vivos a sus reclusos", denunció una de las custodias del reclusorio de Villa Aldama, quien denunció que también ella ha sido intimidada