Acusan a procurador de Jalisco de represión contra opositores al macrobús

lunes, 31 de agosto de 2009 · 01:00
GUADALAJARA, Jal , 31 de agosto (apro)- Miembros del movimiento opositor al macrobús exigieron hoy la renuncia del secretario de Seguridad Pública de Jalisco, Luis Carlos Gutiérrez Nájera, y del procurador de Justicia, Tomás Coronado, a quien acusaron de fabricar delitos a los seis detenidos el sábado durante una manifestación contra dicho sistema de transporte público
El abogado Luis Cotero Bernal, exdirigente de la Federación de Colegios y Barras de Abogados de Jalisco y hermano de uno de los detenidos, denunció el procurador les fabricó a éstos delitos como ataques a las vías generales de comunicación, restricción de vía pública, pandillerismo, delitos en contra de servidores públicos, provocación del delito y apología del delito
"Todos esos cargos se hicieron efectivos para todos los detenidos, no pueden con los grandes delincuentes que enfrentan y asesinan a los policías y contra gente que protesta de manera pacifica y desarmada es tratada como peligrosos delincuentes" señaló el abogado en conferencia de prensa
         Por si fuera poco, denunció que casi 48 horas después del arresto, a los detenidos no se les había informado la causa ni los delitos que se les imputan
         Por tal motivo, afirmó que los seis detenidos están en la Procuraduría General de Justicia del estado en calidad de "secuestrados" Por si fuera, poco, agregó, han sido víctimas de tortura psicológica, ya que casa dos horas son despertados para interrogarlos
Los detenidos son: Saúl Cotero Bernal, Eduardo Núñez Ávila, David Ramírez Mariscal, Daniel Cruz, Rubén Contreras Luna, Enrique Ramos, y Salvador Lugo López, una persona de 83 años conocida popularmente como El Hombre Araña, por su habilidad para trepar edificios públicos
El sábado pasado elementos del grupo antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública disolvieron violentamente la manifestación contra el macrobús Los inconformes, entre los que se encontraban mujeres, niños y ancianos, se dirigían al Palacio de Gobierno para entregar un pliego petitorio al gobernador Emilio González Márquez y así exponer por qué se oponen a dicho sistema de transporte
Por su parte, el secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, vía telefónica advirtió que a todo aquel que quiera cerrar la circulación al macrobús se le aplicará "el peso de la ley", y anunció que de hoy en adelante toda manifestación será vigilada por fuertes operativos policíacos
         --¿De ahora en adelante en toda manifestación que sea contra el Macrobús se van a detener a las personas? ?se le preguntó
         --¡Claro! Hay una acción que constituye ataques contra las vías de la comunicación Si se pretende bloquear el Macrobús tendrá que aplicarse la ley No podemos afectar a 120 mil personas que transitan por esa vía ?respondió el funcionario
         Respecto a la brutalidad con que elementos policíacos disolvieron la manifestación Fernando Guzmán se lavó las manos: "No tenemos reporte alguno de que haya sucedido algo así"
Al mismo tiempo dijo que "existe el derecho a la libre expresión, pero también debe prevalecer el derecho a la tranquilidad de los tapatíos No es una represión contra  la manifestación En Jalisco la instrucción del gobernador es clara, respeto al derecho de ejercer la libre expresión y la crítica, pero dentro de la ley"
Por la tarde, la PGJ de Jalisco fijó a los seis detenidos fianzas de entre 8 mil y 48 mil pesos para obtener su libertad bajo caución

Comentarios