Trata de personas y agrupación delictuosa, delitos graves en NL
MONTERREY, N L, 31 de agosto (apro)- Con la aprobación de reformas al Código Penal para tipificar como delitos graves la trata de personas y la agrupación delictuosa, l 71 Legislatura de Nuevo León concluyó sus actividades
Durante la sesión del periodo extraordinario, que inició la noche del domingo y concluyó esta mañana, los legisladores salientes tipificaron como delito grave la trata de personas, establecido en el artículo 363 bis del Código Penal del estado
De esa forma, se sancionará a "quien para sí o para otros utilice, promueva, facilite, consiga, traslade o reciba a una persona con el fin de obligar a trabajar o prestar un servicio, a realizar actos que involucren su cuerpo para satisfacer sexualmente a otra, ya sea con remuneración o sin ella"
De igual forma, al "participar en actividades sexuales explícitas, reales o simuladas con el propósito de ser usadas en la pornografía, así como embarazarse a fin de disponer del producto o del recién nacido"
El artículo 363 bis 1 contempla las sanciones, que consisten en imponer una pena de ocho a 20 años de prisión y multa de mil a cinco mil pesos, "si la persona es menor de 18 años pero mayor de 13, es mayor de 60 años o indígena, la pena aumenta de 10 a 25 años de prisión y la sanción es de dos mil a ocho mil pesos"
La pena también aumenta de 15 a 30 años de prisión cuando la persona es menor de 13 años o no tiene capacidad para comprender el significado de las cosas
Los legisladores aprobaron también, por unanimidad, el dictamen que incluye la iniciativa de reforma por adición del artículo 430 del Código Penal, así como de otros del Código de Procedimientos Penales de Nuevo León en materia de agrupación delictuosa
En el mismo, se establece la necesidad de sancionar las operaciones de la delincuencia organizada, "cuando dos o más personas planean o realizan un delito, se establece una sanción de dos a 15 años de prisión"
Luego de nueve horas, el presidente saliente de la Mesa Directiva, Raymundo Flores Elizondo, tomó protesta a los 42 nuevos diputados que integrarán la LXXII Legislatura en el Congreso local
En la Legislatura que inicia, el PRI tiene mayoría con 19 diputados, dos más que el PAN Nueva Alianza y el Verde cuentan con dos legisladores, mientras que el PRD y el PT con uno
Por unanimidad, el priista Sergio Alanís Marroquín fue nombrado presidente de la Mesa Directiva de la LXXII Legislatura neoleonesa, que iniciará sus trabajos este martes 1 de septiembre y los concluirá el 31 de agosto de 2012
Cabe señalar que, de último momento, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó, en su sesión del pasado sábado 29, retirarle una posición al PRI para dársela al PAN
La autoridad electoral decidió hacer un recuento en el distrito 6, de manera que al eliminarse dos casillas, el cómputo le favoreció al panista Hernán Salinas Wolberg, que finalmente se lo arrebató a Ramón Serna Servín, quien pese a ello tomará posición de una curul por la vía plurinominal
Además, entró como diputada la panista Carmen Peña Dorado y quedó fuera el priista Alberto Gómez Villegas, quien en junio pasado realizó una breve huelga de hambre en Santa Catarina, cuando fue acusado de delitos electorales
Después de la ríspida reunión, los diputados salientes se retiraron a sus casas, en tanto que los entrantes ocuparon sus respectivas oficinas y esta tarde, pasadas las 13 horas, tomaron protesta
Durante la sesión del periodo extraordinario, que inició la noche del domingo y concluyó esta mañana, los legisladores salientes tipificaron como delito grave la trata de personas, establecido en el artículo 363 bis del Código Penal del estado
De esa forma, se sancionará a "quien para sí o para otros utilice, promueva, facilite, consiga, traslade o reciba a una persona con el fin de obligar a trabajar o prestar un servicio, a realizar actos que involucren su cuerpo para satisfacer sexualmente a otra, ya sea con remuneración o sin ella"
De igual forma, al "participar en actividades sexuales explícitas, reales o simuladas con el propósito de ser usadas en la pornografía, así como embarazarse a fin de disponer del producto o del recién nacido"
El artículo 363 bis 1 contempla las sanciones, que consisten en imponer una pena de ocho a 20 años de prisión y multa de mil a cinco mil pesos, "si la persona es menor de 18 años pero mayor de 13, es mayor de 60 años o indígena, la pena aumenta de 10 a 25 años de prisión y la sanción es de dos mil a ocho mil pesos"
La pena también aumenta de 15 a 30 años de prisión cuando la persona es menor de 13 años o no tiene capacidad para comprender el significado de las cosas
Los legisladores aprobaron también, por unanimidad, el dictamen que incluye la iniciativa de reforma por adición del artículo 430 del Código Penal, así como de otros del Código de Procedimientos Penales de Nuevo León en materia de agrupación delictuosa
En el mismo, se establece la necesidad de sancionar las operaciones de la delincuencia organizada, "cuando dos o más personas planean o realizan un delito, se establece una sanción de dos a 15 años de prisión"
Luego de nueve horas, el presidente saliente de la Mesa Directiva, Raymundo Flores Elizondo, tomó protesta a los 42 nuevos diputados que integrarán la LXXII Legislatura en el Congreso local
En la Legislatura que inicia, el PRI tiene mayoría con 19 diputados, dos más que el PAN Nueva Alianza y el Verde cuentan con dos legisladores, mientras que el PRD y el PT con uno
Por unanimidad, el priista Sergio Alanís Marroquín fue nombrado presidente de la Mesa Directiva de la LXXII Legislatura neoleonesa, que iniciará sus trabajos este martes 1 de septiembre y los concluirá el 31 de agosto de 2012
Cabe señalar que, de último momento, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó, en su sesión del pasado sábado 29, retirarle una posición al PRI para dársela al PAN
La autoridad electoral decidió hacer un recuento en el distrito 6, de manera que al eliminarse dos casillas, el cómputo le favoreció al panista Hernán Salinas Wolberg, que finalmente se lo arrebató a Ramón Serna Servín, quien pese a ello tomará posición de una curul por la vía plurinominal
Además, entró como diputada la panista Carmen Peña Dorado y quedó fuera el priista Alberto Gómez Villegas, quien en junio pasado realizó una breve huelga de hambre en Santa Catarina, cuando fue acusado de delitos electorales
Después de la ríspida reunión, los diputados salientes se retiraron a sus casas, en tanto que los entrantes ocuparon sus respectivas oficinas y esta tarde, pasadas las 13 horas, tomaron protesta