Duplica González Parás la deuda pública en Nuevo León
MONTERREY, NL, 22 de septiembre (apro) - A dos semanas de dejar el cargo, el gobernador Natividad González Parás gestiona un crédito por 5 mil millones de pesos que, de aprobarse, dejaría a su sucesor una deuda de 22 mil 600 millones, denunció hoy el diputado local panista, Martín López Cisneros
El secretario de Finanzas de Nuevo León, Rubén Martínez Dondé, explicó que el crédito se tramita a través del Instituto de Control Vehicular para completar el presupuesto de este año, que es de 42 mil 500 millones de pesos
Aunque el funcionario dijo a Apro que el déficit del presupuesto estatal sumaba 2 mil 500 millones, recorte que el gobierno de Felipe Calderón aplicó a la entidad, la administración de González Parás fue más allá y pidió el doble
Martínez admitió que el financiamiento de la deuda es a 20 años
De ese crédito, aseguró que unos 2 mil 100 millones serán para refinanciar pasivos del Instituto de Control Vehicular, y los 2 mil 900 millones restantes para cubrir el faltante del aparato administrativo
Con esta deuda, el priista Natividad González Parás superó en más del doble la que le heredó su antecesor, el panista Fernando Canales Clariond, quien en 2003 dejó un pasivo de 9 mil 600 millones de pesos
Pese a todo, Martínez Dondé señaló que la carga para la entidad no es tan pesada, pues la deuda del gobierno estatal es de 8 mil millones de pesos, y el resto de organismos descentralizados con patrimonio propio, los que efectuarán sus propias estrategias financieras para pagar lo que deben
Sin embargo, el diputado López Cisneros dijo que, según datos de la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la deuda de Nuevo León creció 272% bajo la administración de González Parás
Actualmente, añadió, la deuda de Nuevo León corresponde a 59% de su presupuesto anual, en comparación con el Distrito Federal, que es de 37%, o del Estado de México, con 2643%
Por su parte, Héctor Gutiérrez de la Garza, coordinador del PRI en el Congreso local, señaló que pese al endeudamiento, las finanzas de la entidad se mantienen saludables
"Lo más importante es la viabilidad que se tenga como gobierno, y las calificadoras siguen calificando bien a Nuevo León", aseguró
González Parás entregará su sexto y último informe el próximo jueves y el 3 de octubre cederá el cargo a su correligionario Rodrigo Medina
El secretario de Finanzas de Nuevo León, Rubén Martínez Dondé, explicó que el crédito se tramita a través del Instituto de Control Vehicular para completar el presupuesto de este año, que es de 42 mil 500 millones de pesos
Aunque el funcionario dijo a Apro que el déficit del presupuesto estatal sumaba 2 mil 500 millones, recorte que el gobierno de Felipe Calderón aplicó a la entidad, la administración de González Parás fue más allá y pidió el doble
Martínez admitió que el financiamiento de la deuda es a 20 años
De ese crédito, aseguró que unos 2 mil 100 millones serán para refinanciar pasivos del Instituto de Control Vehicular, y los 2 mil 900 millones restantes para cubrir el faltante del aparato administrativo
Con esta deuda, el priista Natividad González Parás superó en más del doble la que le heredó su antecesor, el panista Fernando Canales Clariond, quien en 2003 dejó un pasivo de 9 mil 600 millones de pesos
Pese a todo, Martínez Dondé señaló que la carga para la entidad no es tan pesada, pues la deuda del gobierno estatal es de 8 mil millones de pesos, y el resto de organismos descentralizados con patrimonio propio, los que efectuarán sus propias estrategias financieras para pagar lo que deben
Sin embargo, el diputado López Cisneros dijo que, según datos de la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la deuda de Nuevo León creció 272% bajo la administración de González Parás
Actualmente, añadió, la deuda de Nuevo León corresponde a 59% de su presupuesto anual, en comparación con el Distrito Federal, que es de 37%, o del Estado de México, con 2643%
Por su parte, Héctor Gutiérrez de la Garza, coordinador del PRI en el Congreso local, señaló que pese al endeudamiento, las finanzas de la entidad se mantienen saludables
"Lo más importante es la viabilidad que se tenga como gobierno, y las calificadoras siguen calificando bien a Nuevo León", aseguró
González Parás entregará su sexto y último informe el próximo jueves y el 3 de octubre cederá el cargo a su correligionario Rodrigo Medina