Empeora nivel de vida en Jalisco: Naciones Unidas

martes, 22 de septiembre de 2009 · 01:00
GUADALAJARA, Jal , 22 de septiembre (apro)-  En su primer informe sobre desarrollo humano en Jalisco, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reveló que el nivel de vida en los municipios de la entidad ha empeorado y la impartición de justicia es cada vez más deficiente
         De acuerdo con el texto, presentado hoy en el Centro de la Amistad Internacional de esta ciudad, la desigualdad socioeconómica se ha agudizado en Jalisco durante los últimos cinco años, y a nivel nacional ubica al estado en el lugar 15 en lo que se refiere a la calidad de sus jueces, y en el sitio 11 en cuanto a eficiencia en la ejecución de sentencias
         Además, señala que el Congreso local es el segundo más caro del país y el menos productivo, dado que sólo trabaja 150 días al año
El informe registra los niveles de desarrollo humano a partir de indicadores de salud, educación e ingreso, así como efectividad en la aplicación de recursos La suma de todos ellos compone el Índice de Desarrollo Humano (IDH), y sólo uno de cada tres municipios en Jalisco tiene un IDH mayor a 80, según el PNUD
         Así mismo, resalta que la desigualdad de desarrollo entre municipios es alta y sigue creciendo Por ejemplo, la brecha entre Mezquitic y Zapopan es de 58 puntos porcentuales, y menciona que los cinco con mayor nivel de desarrollo humano son Guadalajara, Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande, Tlaquepaque y Zapopan
En contraparte, los cinco con menor nivel de desarrollo son Mezquitic, Bolaños, Cuautitlán de García Barragán, Santa María del Oro y Chimaltitán
         El 70 % de los municipios jaliscienses alcanzaron un IDH medio (entre 050 y 079), mientras que el 30 % restante obtuvo IDH alto Y Jalisco ocupa el octavo sitio entre las 32 entidades del país, según el Índice Compuesto de Capacidades  Institucionales Municipales (ICCIM)
Al acto en el que fue presentado el informe del PNUD asistieron, entre otros, Magdy Martínez-Solimán, representante residente del organismo en México; el gobernador jalisciense, Emilio González; el académico José Woldenberg, y el coordinador y editor del informe, David Gómez Álvarez

Comentarios