En bancarrota, el ayuntamiento de Tecomán; deja alcalde una deuda de 118 MDP

miércoles, 23 de septiembre de 2009 · 01:00
TECOMÁN, Col , 23 de septiembre (apro)- A tres semanas de que concluya la actual administración municipal, el ayuntamiento de esta ciudad se encuentra prácticamente en bancarrota
          Anoche, con recursos del organismo operador del servicio de agua potable, el alcalde Juan Carlos Pinto Rodríguez, apenas alcanzó a reunir 1 millón 600 mil pesos para pagar a los trabajadores la quincena correspondiente al 15 de septiembre pasado
          Con ello, Pinto Rodríguez conjuró la amenaza de huelga del Sindicato de burócratas, y se retiraron los camiones recolectores de basura de la entrada del Palacio Municipal, lo que permitió al alcalde rendir sin sobresaltos su tercer y último Informe de gobierno en un acto realizado en la Casa de la Cultura
          Sin embargo, enfrenta otro problema: adeuda más de 20 millones de pesos a los trabajadores por prestaciones no pagadas a lo largo de la actual administración
Para saldar ese compromiso, el ayuntamiento se vería obligado a vender varios terrenos, afirmó el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Tecomán, Audelino Flores Jurado
          Poco antes de rendir su Informe, Pinto Rodríguez firmó un convenio con el Sindicato, con el que comprometió al ayuntamiento a pagar en un plazo de un año sus obligaciones laborales, en tanto que él dejará el puesto el próximo 15 de octubre
         En su Informe, el alcalde priísta Pinto Rodríguez reconoció que la administración que aún encabeza se encuentra "al borde de un colapso financiero" y dijo que heredará a su sucesor, el panista Saúl Magaña Madrigal, una deuda de 118 millones de pesos, de los que casi 70 millones están negociados a 10 años con Banobras
         Añadió que se adeudan 38 millones de pesos a proveedores y 393 millones a acreedores; 37 millones por sueldos a personal de confianza, y 16 millones en impuestos, entre otras obligaciones
          Sobre la posibilidad de que sean vendidos algunos bienes inmuebles municipales para cubrir parte de la deuda, Magaña Madrigal puso en duda que eso sea una solución, y dijo: "Los presupuestos hay que estirarlos lo más que se pueda, gestionar con el Congreso del estado y que el gobierno estatal nos ayude a resolver la problemática que existe"
         Afirmó que él apuesta al respaldo económico del gobierno del estado, a cuenta de las participaciones, para superar la difícil situación económica que enfrentará su administración, sobre todo al inicio, cuando tendrá la responsabilidad de cumplir con el pago de aguinaldos y otras erogaciones de fin de año
         "Sé que voy a entrar sin recursos y con un compromiso grande, pero tenemos que platicar con el líder sindical y con los proveedores para que me den la oportunidad de ir resolviendo la problemática", añadió

Comentarios