Tampico: Más de 100 detenidos y 30 heridos en desalojo
TAMPICO, Tamps , 24 de septiembre (apro)- Más de cien personas detenidas, principalmente, mujeres, niños y ancianas, así como 30 lesionados fue el saldo del desalojo de un asentamiento irregular en esta ciudad, conocido como "Mano con mano", al resistirse a un operativo encabezado por la Policía Metropolitana y el Grupo de Reacción Inmediata
Aunque la autoridad municipal había asegurado que se respetaría a las personas que rechazaran la ubicación de este asentamiento irregular, este mediodía unos 200 policías llegaron al lugar y lanzaron gases lacrimógenos para obligar a los colonos a desocupar sus viviendas
"Tenemos 15 años luchando y seguiremos", "Señor oresidente, Sr Gobernador, ya basta", "No al desalojo", se leía en los letreros que portaban los vecinos, quienes se congregaron para hacer frente al operativo instrumentado para desalojarlos
Los invasores repelieron la acción lanzando piedras y palos contra los policías; además, colocaron barricadas y encendieron unos cilindros de gas para impedir el paso de los uniformados
Con toletes y escudos, así como con maquinaria pesada, los policías se abrieron paso entre la barricada y empezaron un enfrentamiento y persecución contra los invasores que acabó con la detención de un centenar de personas, la mayoría mujeres, niños y ancianas, quienes presentaban huellas de golpes
Entre gritos y empujones, los detenidos fueron trepados a camionetas de las corporaciones y llevados a las instalaciones de la Policía Metropolitana
Después de esto, los policías utilizaron la maquinaria pesada para demoler las viviendas fabricadas en su mayoría con cartón, lámina y madera
Por la tarde, elementos de la Policía Metropolitana de Tampico, detuvieron al líder de los colonos, Nery Márquez, acusado de ser el presunto autor intelectual de la resistencia que presentaron los colonos
Desde principios de este año, el municipio de Tampico inició un proceso de reubicación de unas 300 familias que habitan desde hace más de 15 años este sector irregular del puerto
Hasta la fecha, al menos 200 familias habían aceptado cambiarse a una colonia de nueva creación en el municipio de Altamira
Apenas el miércoles, el secretario del Ayuntamiento, Arturo Medina Fregoso, declaró que las familias que no había aceptado hasta ahora la reubicación serían respetadas y se les presentarían nuevas alternativas para cambiarse
El alcalde Oscar Pérez Inguanzo, aseguró que las personas desalojadas este jueves, no son parte del grupo de fundadores de "Mano con Mano", sino que ingresaron al predio recientemente, cuando las familias originales aceptaron la reubicación