Acusan a exalcalde de Tlajomulco de favorecer con obras a sus amigos
GUADALAJARA, Jal. 14 de enero (apro).- El gobierno panista de Tlajomulco, que finalizó su gestión el último día del año pasado, ejerció 439 millones de pesos en obra pública, que curiosamente fue adjudicada sin licitación de por medio a amigos del exalcalde Antonio Tatengo, denunció el actual presidente municipal, el perredista Enrique Alfaro Ramírez.
El año pasado, el ayuntamiento licitó 456 contratos por un monto de casi 450 millones de pesos que se otorgaron de la siguiente manera: 153 millones por adjudicación directa, 276 por “invitación”, y 9 millones por convenios.
En conferencia de prensa, el actual alcalde perredista dijo que la asignación de “obra pública por convenios fue segmentada de manera discrecional por su predecesor, para evitar los procesos de licitación”.
Alfaro Ramírez ejemplificó: “Hay 14 contratos por un monto de 10 millones que ni siquiera están firmados por las autoridades y, aunque se pagó el dinero, las obras no fueron iniciadas en varios casos”.
Fue el caso, dijo, de los contratos TZ-CI-064/09 y TZ-AD-099/08, ambos por empedrados en la colonia Tulipanes y en La Alameda. En el primer caso, dijo, la obra tuvo un costo de 5 millones 867 mil 359 pesos y, en el segundo, de 2 millones 633 mil 677 pesos.
De acuerdo con el edil perredista, en ambos casos Tatengo entregó las obras por invitación y, aún más, otorgó a los contratistas 50% de anticipo. “No encontramos dictamen que fundamente la adjudicación y no hubo licitación como lo marca la Ley de Obra Pública de Jalisco. Como pueden ver, se ejercieron millones de pesos violentando la ley y cometiendo delitos”, afirmó Enrique Alfaro.
Por otra parte, en Tonalá carecen de recursos para pagar a los trabajadores la primera quincena de este año.
La anterior administración panista de Jorge Vizcarra --quien estuvo un año en la cárcel acusado de asesinato, pero salió libre en septiembre del 2009 y pudo concluir la gestión-- dejó finanzas maltrechas con adeudos por 500 millones de pesos.
Desesperado, el nuevo alcalde priista Antonio Mateos pidió el 11 de enero a la Secretaría de Finanzas un adelanto de las participaciones estatales, pero se le negó, de modo que ayer pidió ayuda al gobernador Emilio González Márquez, quien se ha caracterizado por donar dinero a televisoras, empresas e Iglesia católica.
En respuesta, el gobernador dijo que las finanzas de Jalisco también están “apretadas”, pero anunció que buscará que Tonalá reciba un préstamo por 25 millones de pesos, aunque todo indica que deberán solicitarlo a través del Congreso local.
El problema es que los diputados no sesionan desde el 15 de diciembre, pues 14 de los 40 legisladores “saltaron” a otro puesto como regidores o alcaldes, y por tanto no existe el quórum para realizar las sesiones.
La nueva Legislatura comienza labores el próximo 1 de febrero y, para entonces, habrá pasado ya un mes sin que se paguen los salarios de los burócratas.