Vehículos dejarán de pagar tenencia en Nuevo León
MONTERREY, 21 de noviembre (apro).- A partir del próximo año, los propietarios de vehículos modelos 2002 al 2006 quedarán exentos del pago de tenencia vehicular, anunció hoy el tesorero estatal, Alfredo Garza de la Garza.
El funcionario estatal que este apoyo económico beneficiará a 50% de las personas físicas que actualmente pagan el impuesto.
Sin embargo, dijo que los automovilistas deberán cubrir los siguientes requisitos: ser persona física; tener residencia en Nuevo León; que su vehículo sea modelos 2002, 2003, 2004, 2005 y 2006, y que el valor del automotor no supere los 200 mil pesos, así como estar al corriente en el pago de impuestos estatales y municipales.
Garza de la Garza aseguró que con la aplicación de este beneficio la entidad dejará de percibir unos 450 millones de pesos, aunque ello no compromete el equilibrio de las finanzas estatales.
Actualmente, Nuevo León cuenta con un parque vehicular de un millón 800 mil vehículos aproximadamente. De ese total, 80%, equivalente a un millón 440 mil de automotores, pagan tenencia porque no exceden los diez años de antigüedad.
Los beneficiados con esta promoción estatal del 2011, que incluye los autos de los años antes mencionados, son unos 720 mil contribuyentes.
Pedro Morales Somohano, director del Instituto de Control Vehicular del estado, señaló que la tenencia vehicular quedará eliminada de manera definitiva a partir del 1 de enero del 2012.
Por cierto, la ley 2011 presentada al Congreso local prevé un presupuesto de 56 mil 703 millones de ingresos y la misma cantidad de egresos. La administración no pedirá deuda, a menos de que ocurra otro fenómeno catastrófico, aclaró el secretario de Finanzas.
La cantidad presupuestada sube, con respecto al año anterior, 21% en términos nominales y 18 en términos reales, si se descuenta la cifra de la inflación, expuso Garza de la Garza.
Del total, 8 mil 822 millones de pesos provendrán de ingresos propios; 41 mil 668 millones de participaciones y aportaciones federales, y unos 6 mil 213 millones de otros recursos extraordinarios.
El incremento se debe, dijo el tesorero, a los recursos extraordinarios que recibirá Nuevo León luego de los daños causados por el paso del huracán Alex y que involucran unos 14 mil 900 millones de pesos.
Explicó que habrá 88% de incremento en programas de seguridad pública y procuración de justicia, con una partida conjunta de 5 mil 168 millones de pesos.
Del total del presupuesto, 66.5% estará destinado al desarrollo social e infraestructura para el desarrollo económico.
Se espera que en los próximos días el Congreso apruebe el presupuesto 2011, incluido el beneficio de la exención de la tenencia.