Fiscalizará el PAN gasto del gobierno de Fidel Herrera
JALAPA, Ver., 4 de noviembre (apro).- En vísperas de rendir protesta, los 17 diputados del PAN que integrarán la LXII Legislatura anunciaron hoy su intención de fiscalizar las finanzas del gobierno de Fidel Herrera Beltrán, mientras que los dos diputados locales del PRD y el único de Convergencia anticiparon que buscarán crear una alianza para conformar un solo grupo parlamentario.
En total, el Congreso local estará conformado por 50, de los cuales 27 pertenecen al PRI, 17 al PAN, dos al PRD, dos al Panal, uno a Convergencia y uno al PVEM. Estos últimos, fueron cedidos por el PAN y el PRI, respectivamente, como parte de los acuerdos al participar en coalición en las elecciones del 4 de julio.
Por lo pronto, el recinto legislativo ya está listo para la sesión solemne de este viernes que será presidida por la Mesa Directiva saliente que encabeza Héctor Yunes Landa.
En conferencia de prensa, los diputados locales entrantes del PAN dieron a conocer su agenda legislativa, y adelantaron que van por la fiscalización de las finanzas públicas estatales.
Danilo Alvízar Guerrero, quien fue designado por el CDE del PAN como coordinador del grupo legislativo del PAN, subrayó que una de las principales tareas que tendrán será supervisar y vigilar el Presupuesto de Egresos para el próximo año para evitar que el Estado se siga endeudando.
El panista dijo que la deuda financiera del estado podría alcanzar los 50 mil millones de pesos en los próximos años, debido a los créditos autorizados por el saliente Congreso al titular del Ejecutivo estatal, Fidel Herrera Beltrán.
Señaló que la fuerza de los votos a favor del PAN en las pasadas elecciones los compromete “a actuar de manera transparente, eficiente y profesional; promover y privilegiar el diálogo respetuoso, soberano e institucional entre los poderes constitucionales del estado, anteponiendo siempre el bien común de los veracruzanos”.
Acompañado por los demás integrantes del nuevo grupo legislativo, Alvízar Guerrero explicó que dentro de las prioridades de la agenda legislativa está la de rescatar la autonomía de las instituciones del orden público para garantizar su correcto funcionamiento.
Además, dijo, “fortalecer la transparencia en los distintos órdenes de gobierno y los tres poderes del estado; la fiscalización, vigilancia y rendición de cuentas en la utilización de los recursos públicos” y, sobre todo, “detener el exorbitante endeudamiento en el que se encuentra la entidad”.
Por su parte, el Comité Directivo Estatal del PRD, dio a conocer que está en pláticas con Convergencia para crear un grupo legislativo, ya que ambos partidos no reúnen el mínimo necesario de tres diputados, para erigirse como fracción.