Funcionarios de Tabasco recibirán aumento salarial de hasta el 100%
VILLAHERMOSA, Tab., 13 de diciembre (apro).- Pese a la pregonada austeridad y aun cuando el Presupuesto de Egresos 2011 del estado plantea el reforzamiento del ahorro y la disciplina del gasto, funcionarios de los tres poderes locales, así como de organismos autónomos, recibirán notables aumentos salariales que, en algunos casos, superarán el 100% de sus actuales percepciones.
El salario del gobernador Andrés Granier Melo subirá de 122 mil 881 pesos a 129 mil 954; es decir, 5.7% más en 2011; mientras que los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), ganarán 95 mil 680 pesos, en vez de los 47 mil 743 que perciben ahora, un incremento de 100 por ciento, justificado bajo la figura de “estímulos económicos extraordinarios por desempeños netos mensuales” de 45 mil 731 pesos adicionales al sueldo habitual.
De acuerdo con los tabuladores salariales y detalles de prestaciones, incluidos en el Anexo II del Presupuesto 2011,el sueldo del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Jesús Manuel Argáez de los Santos, subirá 54%, de 40 mil pesos a 61 mil 760.
El titular del Órgano Superior de Fiscalización (OSF) del Congreso del estado, Francisco Rullán Silva, percibirá entre 76 mil 920 y 78 mil 856 pesos, en vez de los 52 mil 958 pesos que recibe ahora, un aumento de entre 45 y 49%.
Los diputados mantendrán su dieta de 50 mil pesos mensuales, pero aumentarán sus percepciones ordinarias y extraordinarias como el fondo de ahorro, seguro de vida y gastos médicos mayores, entre otros, por lo que mensualmente recibirán entre 65 mil 706 y 71 mil 457 pesos mensuales, un incremento de entre 24 y 35%.
Los secretarios del gabinete tendrán un incremento salarial de 11.5%, al pasar de 68 mil 511 pesos a 76 mil 397 pesos; sin embargo, el sueldo del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, se reduce de 101 mil 712 pesos a 90 mil 436 pesos, 11% menos.
El presidente del Tribunal Electoral de Tabasco (TET), Isidro Ascencio Pérez, percibirá 128 mil 869 pesos, en vez de los 115 mil pesos que ahora cobra, un aumento del 12%.
Del presupuesto total de Tabasco, 78.4% corresponde a gasto de inversión, principalmente en Educación, que ejercerá 8 mil 129 millones de pesos; salud, 4 mil 762 millones; campo, 631 millones; obra pública, mil 426 millones; seguridad pública, mil 764 millones, y procuración de justicia, mil 182 millones.
Desarrollo Social dispondrá de 17 mil 331 millones y Desarrollo Económico, 2 mil 883 millones.
El 20.1% del Presupuesto de Egresos 2011 será destinado al gasto de operación como nómina, agua potable, energía eléctrica, telefonía local, arrendamientos de edificios, entre otros, así como gastos en papelería y demás insumos necesarios para las actividades gubernamentales.
Las dependencias del Poder Ejecutivo ejercerán 19 mil 46 millones de pesos, lo que representa 77.6% del gasto programable para el próximo año.
Resalta el incremento de 282.2% al presupuesto de la Secretaría de Asentamientos y Obras Públicas; Desarrollo Económico, 94.5 por ciento; el Secretariado Ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública, 84.6%; Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, 45.1%; Secretaría de Seguridad Pública, 18.6%; Comunicaciones y Transportes, 14.3%, y la Procuraduría General de Justicia, 11%
En tanto, se reduce 31.2% el presupuesto a la Secretaría de Gobierno; 25.1% a la de Planeación; 24.6% a la de Administración y Finanzas, y 16.8% a la gubernatura.
El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado (ITAIP) ejercerá 28 millones de pesos; el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), 114 millones, un incremento del 75 por ciento en comparación con 2010, de los cuales, 57 millones 649 mil 239 pesos con 05 centavos corresponderán a los partidos políticos.
El Tribunal Electoral de Tabasco (TET) gastará 15 millones 390 mil 500 pesos y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), 15 millones de pesos, 50 por ciento superior al autorizado el año pasado.
Finalmente, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo dispondrá de 13 millones de pesos.
El estado ejercerá 31 mil 902 millones 204 mil 14 pesos en 2011, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos aprobado por el Congreso del estado.
El Poder Ejecutivo ejercerá 24 mil 554 millones de pesos, 8.6 por ciento más respecto de 2010; el Legislativo dispondrá de 309 millones, un aumento del 5 por ciento; el Judicial gastará 408 millones, un incremento de 12.5 por ciento, y el resto se distribuirá en entidades públicas autónomas y los 17 municipios del estado.