Indígenas acusan a Sabines de provocar la división en sus comunidades

lunes, 22 de febrero de 2010 · 01:00

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 22 de febrero (apro).- Indígenas del grupo civil Las Abejas, conformado por familiares y sobrevivientes de la masacre de Acteal, denunciaron que el gobernador Juan Sabines Guerrero ha iniciado una campaña de “dádivas” alrededor de las comunidades en resistencia, con el objetivo de provocar conflictos y divisiones.
De acuerdo con los indígenas, ante su negativa de firmar acuerdos con el gobierno estatal y la decisión de continuar con su resistencia civil, las autoridades han iniciado “una fuerte embestida gubernamental, ofreciendo y regalando todo lo que pueden en las comunidades marginadas y necesitadas”, como Agua Azul y Mitsiton.
En un comunicado, el grupo de indígenas señala: “Nos da tristeza en nuestro corazón ver que nuestras comunidades tzotziles y tzeltales siguen siendo destruidas por la máquina del odio y las divisiones fabricadas por el mal gobierno”.
Sabines, agrega, “sigue intentando parecer un buen gobernador, por las giras políticas que hace en algunas comunidades de Chenalhó, donde entrega regalos. Nos da mucha tristeza que muchos de nuestros hermanos y hermanas tzotziles caigan en esa trampa, pero cuando hay comunidades y organizaciones que no se dejan engañar y se oponen a su política, empieza a usar la represión”.
De acuerdo con el texto, el gobierno estatal heredó las mañas usadas por sus antecesores, pues “aunque Juan Sabines haya ganado por el PRD, continúa con las tácticas de los anteriores gobiernos priistas, de donde él mismo proviene, porque todos los partidos políticos son iguales de corruptos y títeres de los gobiernos capitalistas y neoliberales”.
Asimismo, expresan su preocupación debido a que en lugar de evitar enfrentamientos, las autoridades estatales los propician “con el fin de conseguir o cumplir ambiciones de unos cuantos ricos y poderosos capitalistas”.
No obstante, advirtieron que seguirán en su lucha por reclamar justicia para sus 45 masacrados.

Comentarios