Gobernador de Tabasco exige a Calderón concluir obras del plan hídrico
VILLAHERMOSA, Tab., 15 de julio (apro).- El gobernador Andrés Granier Melo exigió hoy al presidente Felipe Calderón que cumpla su palabra de concluir las obras del Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT) para evitar nuevas inundaciones en la entidad.
Granier Melo dijo que mientras el gobierno federal se lleva del estado el petróleo y gas de mejor calidad, Tabasco sigue en la pobreza por el trato “injusto” que le da la federación.
Añadió que “la federación tiene la obligación de terminar de una vez por todas las obras que prometieron para que Tabasco no sea presa de las inundaciones”.
Durante una reunión con productores del Plan Chontalpa, Granier Melo endureció su discurso contra el gobierno federal, al que nuevamente le exigió el cumplimiento de las obras del PHIT.
“Mi paciencia se agotó porque ya es hora que la federación devuelva a Tabasco lo que le corresponde. Esta es nuestra tierra; de aquí no nos salimos y la vamos a defender”, advirtió.
“De esta tierra se llevan el mejor petróleo, el mejor gas, y nosotros estamos pobres, regateando, pidiendo que se nos ayude, cuando nosotros estamos dando nuestra riqueza a todo México”, subrayó.
Por eso, agregó, “hay que exigir que se cumpla la palabra del señor presidente”, quien, recordó, se comprometió con Tabasco a que durante su gobierno se concluirían las obras del PHIT.
“Por supuesto que entendemos a nuestros hermanos (de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, que están padeciendo por las inundaciones), pero tampoco permitiríamos jamás que se lleven el dinero que tiene Tabasco porque lo necesitamos igual que ellos, y la federación tiene otros fondos para atenderlos”, señaló.
Insistió que el dinero que hay para las obras del PHIT “no lo podemos compartir”.
Ayer, durante la evaluación y actualización del Plan Estatal de Desarrollo (PLED), Granier Melo dijo que “con respeto pero con toda firmeza”, ya no pediría sino exigiría “mejores resultados en el menor tiempo posible” para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cumplan con las obras del PHIT, y Petróleos Mexicanos (Pemex) otorgue contratos a empresas tabasqueñas.
Reclamó que no se haya concluido la compuerta de El Macayo ni iniciado el tercer puente de El Zapote y su canal de alivio; tampoco dos escotaduras en el río de La Sierra; el desazolve de los ríos y drenes de La Chontalpa, ni cerrado ventanas de los bordos de protección de Villahermosa.
Afirmó que mucho menos se ha acelerado la licitación de obras pendientes ni apresurado las obras del Alto Grijalva para tener “un manejo responsable de las presas”.
Además, Granier Melo anunció que insistirá en que Pemex otorgue más y mejores contratos a empresas locales y profesionales tabasqueños, en tanto que con la CFE seguirá revisando el Acuerdo Compensatorio para que las tarifas en Tabasco sean justas.