Q. Roo, Campeche y Chiapas, en alerta por Karl
MÉXICO, D.F., 15 de septiembre (apro).- Al menos mil 500 familias chiapanecas de las zonas Norte y Selva de Chiapas dieron el Grito de Independencia en diversos albergues del estado, luego de que se decretara la alerta “naranja” ante el temor de desbordamientos por las lluvias de la tormenta tropical Kart, que azota a la Península de Yucatán.
El director de Protección Civil de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, dijo que las mil 500 familias que fueron evacuadas esta tarde a varios albergues son de comunidades rurales, así como de barrios y colonias urbanas de los municipios de Catazajá, La Libertad, Benemérito de las Américas, Palenque, Ocosingo, Salto de Agua, Tila, Chilón, Sitalá y Tumbalá.
Informó que debido a los adversos pronósticos meteorológicos para Chiapas en las próximas 48 horas por a la tormenta tropical Karl, los tres órdenes de gobierno se encuentran alertas y trabajando coordinadamente para realizar acciones de prevención en beneficio de la población.
Por su parte, el director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua, Raúl Saavedra Horita, explicó que este fenómeno meteorológico tocó tierra en la Península de Yucatán, por lo que se espera que se degrade a depresión tropical, pero una vez que ingrese a las aguas del Golfo de México, durante la madrugada del jueves, podrá incrementarse nuevamente a tormenta tropical.
Saavedra Horita, agregó que aunque Karl no afecte directamente al estado de Chiapas, el pronóstico de lluvias para la entidad es importante, debido a que en la zona del río Usumacinta, se prevén precipitaciones de 70 a 150 milímetros.
En referencia al comportamiento de las presas en Chiapas, añadió que la Angostura se encuentra al 111.9 % de su capacidad; por su parte, la presa Chicoasen, está al 94%; Malpaso, al 88.5; y Peñitas, al 86%.
Mientras tanto, en Quintana Roo, pasada la contingencia por la tormenta tropical “Karl”, que a su paso por el territorio estatal dejó inundaciones en zonas bajas de Chetumal, el gobierno estatal levantó las alertas y anunció que los festejos por el Bicentenario de la Independencia se realizarán esta noche conforme a lo programado.
En tanto, en Campeche, donde se mantiene la alerta naranja para los municipios de Hopelchén y Calakmul, y amarilla para el resto de la entidad, el gobernador Fernando Ortega Bernés adelantó tres horas las celebraciones y anunció que el desfile quedará en suspenso hasta mañana.
Añadió que sólo si el clima lo permite, el desfile se reprogramará para la tarde, pues por esta zona se espera la salida del meteoro al Golfo de México.
El fenómeno ingreso a territorio nacional por Quintana Roo, donde aproximadamente a la 1 de la mañana comenzaron a sentirse sus efectos.
Los vientos, que alcanzaron su máxima intensidad a las 7 de la mañana, derribaron postes y árboles y causaron cortes de energía y telefonía en varios sectores. Además, las intensas lluvias dejaron inundaciones considerables en varias colonias de las zonas bajas de esta ciudad.
Por la mañana, el gobernador Félix González Canto recorrió varias de las colonias inundadas en Chetumal, donde recibió quejas de algunos de los afectados y puso en marcha la “Operación Tormenta” para atender a los damnificados y vigilar la creciente del río Hondo.