Orden de aprehensión contra 33 exalcaldes de Veracruz

viernes, 28 de enero de 2011 · 01:00

JALAPA, Ver., 28 de enero (apro).- La Procuraduría General de Justicia del estado (PGJ) giró órdenes de aprehensión en contra de 33 exalcaldes y 82 exfuncionarios municipales “por presunto daño patrimonial” de 67 millones de pesos.
De acuerdo con la PGJ, hoy mismo se cumplimentaron las primeras órdenes de aprehensión de algunos exalcaldes, entre ellos, el expresidente municipal de Tecolutla, Fernando Hernández Méndez, acusado de daño patrimonial por 40 millones de pesos.
    A  través de un comunicado, el encargado del despacho de la PGJ, Reynaldo Escobar Pérez, informó haber consignado 33 expedientes contra igual número de ayuntamientos por presunto daño patrimonial en las cuentas públicas de los ejercicios fiscales 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008.
    Desde el inicio de la administración de Fidel Herrera Beltrán, en 2004, el Congreso local, a través del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), había presentado las denuncias penales respectivas contra ediles que incurrieron en daño patrimonial en la hacienda municipal sin que se avanzara en las investigaciones.
    En el mismo comunicado, se menciona que los municipios en los que se determino el daño patrimonial son Mecayapan, Texistepec, Benito Juárez, Uxpanapa, Camarón de Tejeda, Tlacojalpan, Acula, Otatitlán, Tres Valles, Llamatlán y Zacualpan.
    En la lista se encuentran también los municipios de Las Minas, Nautla, Aquila, La Perla, Rafael Delgado, Tecolutla, Zozocolco de Hidalgo, Coxquihui, Salta Barranca, Tempoal, Chiconamel, Álamo, La Antigua, Rafael Lucio y Atlahuilco, que corresponden a 16 distritos judiciales.
    En la lista no se encuentran exediles de municipios importantes que también han sido señalados de haber incurrido en presuntos desvíos de recursos públicos, como es el caso de Coatzacoalcos, Minatitlán, Poza Rica y Veracruz, entre otros. La mayoría de los ayuntamientos denunciados se ubican en regiones indígenas, rurales, de alta marginación y pobreza.
    Horas después de emitido el comunicado oficial de la PGJ, afectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) hicieron efectivas las primeras órdenes de aprehensión contra algunos exediles, como es el caso del exalcalde del municipio indígena de Benito Juárez, Leonardo Mendoza Martínez.
    De acuerdo con la PGJ, tanto el expresidente como el extesorero de ese ayuntamiento fueron los responsables de un daño patrimonial en perjuicio de la hacienda municipal por 3 millones 924 mil pesos, y ante ello, el juez mixto de primera instancia, giró la orden de aprehensión respectiva de acuerdo a la causa penal 2/2011 de Chicontepec.
    En este caso, quedó vigente la orden de aprehensión contra Mario Saucedo Bonilla, extesorero de ese mismo municipio, “por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal”, así como para el exsíndico Carlos Hernández y el exregidor Emiliano Hernández, por la misma causa.
    En el caso de Tecolutla, el exalcalde dijo que culpables del presunto desfalco son los extesoreros Óscar Zarrabal Guillaumín, aparentemente también detenido en Xalapa, y Juan Diego Pérez Cardeña. También existe orden de aprehensión, contra José Rafael Arroyo Morales del mismo municipio.
    Por la tarde, la PGJ informó que también fueron detenidos el exalcalde de Coxquihui, Juvencio González Juárez, y el extesorero Crescencio Espinoza Luna.
    Esta misma tarde, fueron detenidos el exalcalde y exsíndico del municipio de Salta Barranca, Adán Zamorano y Fernando Valerio Hernández, respectivamente, por los mismos presuntos delitos y hoy mismo fueron ingresados al penal regional de San Andrés Tuxtla, al sur de la entidad.

Comentarios