Congreso ratifica a Amadeo Flores como procurador de Justicia de Veracruz
XALAPA, Ver. (apro).- Por unanimidad, el Congreso local ratificó este martes a Amadeo Flores Espinosa al frente de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), en sustitución de Reynaldo Escobar Pérez, quien el pasado viernes 7 renunció al cargo.
Sin debate ni posicionamientos, los diputados del PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano aprobaron la propuesta enviada por el gobernador Javier Duarte, luego de que Flores Espinosa presentó su propuesta de trabajo.
En entrevista, los legisladores señalaron que Flores Espinosa cuenta con el perfil profesional para ocupar el cargo, debido a su experiencia en las áreas de procuración, administración e impartición de justicia, así como en seguridad pública.
El nuevo titular de la PGJE fue diputado local y federal, y antes de su nombramiento ocupaba la vicepresidencia de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, donde solicitó licencia para ausentarse de su curul por tiempo indefinido.
Amadeo Flores Espinosa también fungió como secretario de Gobierno y director general de Seguridad Pública durante el gobierno de Agustín Acosta Lagunas.
El dos veces diputado local y en dos ocasiones diputado federal ocupó en el sexenio anterior la secretaría ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública y también trabajó como agente del Ministerio Público del fuero común.
Tras la designación de Flores Espinosa, el coordinador de los diputados panistas, Danilo Alvízar, señaló que el nuevo fiscal del estado tiene la obligación de hacer una depuración inmediata en las agencias del Ministerio Público y en la Agencia Veracruzana de Investigaciones, “para evitar que haya alguna contaminación de la delincuencia organizada”.
El nuevo procurador, subrayó, “se sacó la rifa del tigre”, porque la labor que tendrá a su cargo es muy difícil y compleja ante la presencia del crimen organizado, dijo.
De acuerdo con el panista, dio su voto a favor de Flores Espinosa porque su grupo legislativo consideró necesario “ampliar y fortalecer la coordinación entre el estado de Veracruz y el gobierno federal en materia de combate a la delincuencia”.
Añadió:
“Esta valoración corresponde a una reflexión profunda y al compromiso que tenemos por velar para que los veracruzanos cuenten con instituciones sólidas, y sobre todo porque la PGJE garantice la sana convivencia social, basada en la legalidad a través de la pronta e imparcial impartición de justicia, apegada a derecho y respeto de los derechos humanos”.
Asimismo, manifestó la necesidad de hacer una depuración en las filas de la PGJE para frenar los vínculos con el crimen organizado y la corrupción. Esa, dijo, “es una de las tareas fundamentales que deben atenderse para dar resultados inmediatos y evitar las malas experiencias del pasado reciente e impedir que se afecten los intereses legítimos de los veracruzanos”.
Por separado, el perredista Rogelio Franco aclaró que su voto a favor de la propuesta de Duarte no significa un cheque en blanco al nuevo procurador, pues “se tiene que ganar el verdadero aval, que es el de los ciudadanos, y enfrentar el gran reto de depurar y limpiar a los ministerios públicos y las subprocuradurías”, subrayó.
En tanto, integrantes del grupo mayoritario priísta celebraron que los diputados de oposición votaran a favor de la propuesta del mandatario estatal, pues Veracruz, dijeron, “no podía estar sin procurador de justicia”.
Los priistas resaltaron la experiencia de Flores Espinosa, quien por la tarde rindió protesta ante el Ejecutivo estatal.