PGJE, "garrote polÃtico" de Moreno Valle: Ana Teresa Aranda
PUEBLA, Pue. (apro).- La ProcuradurÃa estatal es utilizada como "garrote polÃtico" del gobernador Rafael Moreno Valle, denunció la panista Ana Teresa Aranda Orozco, luego de la detención del exalcalde de Palmar de Bravo, Pedro Barojas de Rosas, afÃn a su grupo polÃtico.
Y es que la detención del exedil panista se dio justo cuando llegaba al restaurante en el que se llevó a cabo la reunión del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), y a cinco dÃas de que Aranda Orozco denunció ante la PE que fue amenazada de muerte por su postura crÃtica contra el gobierno morenovallista.
Según la ProcuradurÃa poblana, la acusación contra Barojas de Rosas se derivó de un presunto peculado por 768 mil pesos que detectó el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfise) durante el periodo en que aquél fue alcalde (1999-2002) hace más de una década.
La orden de aprehensión se giró el 25 de enero de este año, de acuerdo con un boletÃn de la PGJE, pero fue hasta el domingo 24 que se hizo efectiva.
Barojas de Rosas conducÃa la camioneta en la que Aranda Orozco llegó a la reunión del Consejo PolÃtico Estatal.
Según testigos, unos 20 agentes ministeriales, a bordo de diez vehÃculos, sometieron con violencia al exalcalde cuando apenas estacionaba el vehÃculo, por lo que en un principio creyeron que se trataba de un secuestro.
Aranda aseguró que en ningún momento los policÃas presentaron la orden de aprehensión contra el exedil panista.
La exsecretaria de Desarrollo Social, quien contendió contra Moreno Valle por la postulación panista por la gubernatura, recordó que los problemas que tuvo Barojas con su cuenta pública se derivaron de una persecución polÃtica de la que el ahora gobernador formó parte, pues era secretario de Finanzas en el gobierno priista de Melquiades Morales.
Durante el acto panista, Aranda increpó al gobernador y luego se mantuvo de pie, dándole la espalda mientras duró el mensaje de Moreno Valle a los panistas.
La panista dijo que es evidente el fondo polÃtico de esta detención, cuando se desempolva un expediente y se colocan policÃas a la entrada de un acto partidista.