Critican diputados tibieza de Cué en la disputa por Chimalapas
OAXACA, Oax. (apro).- Ante la “tibia” actitud del gobierno de Gabino Cué para atender la disputa por los Chimalapas, frente a los reclamos de su contraparte de Chiapas, diputados locales hicieron un “llamado a la unidad de todos los sectores” para defender el territorio y soberanía de Oaxaca.
El legislador priista Max Vargas Betanzos, integrante de la Comisión de los Chimalapas, exigió a Cué Monteagudo que “regrese el dinero si el gobierno de Chiapas lo apoyó en su campaña, pues no vamos a permitir que un gandalla político (Juan Sabines) mancille nuestro territorio”.
Y todavía fue más allá al exigir al Grupo Noticias, encabezado por el chiapaneco Ericel Gómez Nucamendi, actual senador por Oaxaca; al procurador Manuel de Jesús López, y al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas, que “saquen las manos (del conflicto) y que verdaderos oaxaqueños defiendan el territorio”.
En rueda de prensa, insistió en que “el gobierno debe entender que tenemos que presionar porque en Oaxaca solamente existe la vía de presión y los indígenas están mancillados por los grandes intereses de los talamontes y mestizos chiapanecos”.
Luego de cumplirse más de 24 horas de que los indígenas zoques de Santa María y San Miguel Chimalapa mantienen bloqueadas las carreteras federales 185 y 190, que comunican a Oaxaca con sus vecinos de Veracruz y Chiapas, la comisión integrada por los diputados Carlos Martínez, Max Vargas Betanzos, Flavio Sosa Villavicencio, Aleida Serrano Toledo y Marlene Aldeco Reyes Retana decidió trasladarse al Istmo de Tehuantepec para dialogar con los inconformes.
Los legisladores también exigieron al gobierno aliancista abstenerse de utilizar la fuerza pública para desalojar a los comuneros de los Chimalapas.
Antes, la diputada panista Marlene Aldeco Reyes fijó el posicionamiento del Congreso de Oaxaca:
El respaldo a “la defensa legítima que realizan las comunidades de su tierra y de su territorio, que va más allá de una simple posesión de un espacio geográfico territorial, pues lo mismo abarca la defensa a su cultura, historia, identidad, usos y costumbres de acuerdo a su cosmovisión y, por lo mismo, están dispuestas a ofrendar la vida en caso de considerar necesario agudizar esa defensa”.
Luego de hacer hincapié en el “olvido” al que han sido condenados los zoques por las pasadas y actual administración, los legisladores aclararon que los Chimalapas no tienen como principal petición apoyos sociales, sino que solicitan urgentemente que “los poderes de Oaxaca cumplamos nuestra obligación de defender la soberanía del estado contra los actos lesivos que ha desplegado Chiapas en tierras de Oaxaca”.
Es por ello que exigen que se lleve al máximo tribunal del país la controversia constitucional, para que de fondo se dé una resolución por la vía jurídica que venga a zanjar el problema que lleva varias décadas y con resultados lamentables.
Luego de hacer patente el enojo que prevalece en las comunidades de los Chimalapas por la incursión violenta de las fuerzas policíacas del gobierno federal y estatal para “rescatar” a un ejidatario chiapaneco, hicieron hincapié en que sólo reconocen al Congreso de Oaxaca como interlocutor válido para buscar la solución al problema que se vive en la zona.
Por su parte, el gobierno de Gabino Cué, a través de un comunicado, informó que el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, recibirá a las autoridades comunales y agrarias de los Chimalapas el próximo lunes 5.
Además, resaltó que el gobierno estatal “ratifica su disposición a apoyar las denuncias y reclamos de nuestra gente en esta zona del estado por la defensa de sus derechos territoriales”.
Mientras tanto, el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, se trasladó a la zona para dialogar con las autoridades y pobladores de Santa María y San Miguel Chimalapas, quienes mantienen bloqueadas las carreteras que comunican a los estados de Veracruz y Chiapas.
En un pronunciamiento conjunto, los presidentes de los comisariados de bienes comunales de Santa María y San Miguel Chimalapas, Pedro López y Alberto Cruz Gutiérrez, respectivamente, exigieron la renuncia de Gabino Cué por su evidente incapacidad para defender la soberanía de Oaxaca.