Organizaciones exigen a Cué esclarecer violencia en Oaxaca
Oaxaca, 18 febrero (apro).- La Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México exigió al gobierno de Gabino Cué que actúe de manera rápida para esclarecer la escalada de violencia registrada el pasado 15 de febrero en el marco de la visita del presidente Felipe Calderón.
Asimismo, pidió hacer justicia a las víctimas de las fuerzas de seguridad y a los manifestantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE.
A través de un comunicado fechado en Stuttgart, Alemania, esta red apoya las exigencias de que el gobernador cumpla su promesa electoral de “Paz y Progreso” y esclarezca los delitos cometidos en el 2006 en Oaxaca.
De igual forma, inicie las reformas concretas para hacer posible una verdadera participación democrática.
Esta coordinación, que aglutina a 13 organizaciones alemanas, manifestó su “gran preocupación” por las agresiones de las fuerzas de seguridad contra los maestros que protestaban por el anuncio del presidente Calderón donde informa que las colegiaturas de las escuelas privadas serán libres de impuestos, lo que significa un ahorro de aproximadamente 800 millones de euros.
Las organizaciones CAREA, el Centro Franciscano de Desarrollo, Diaconía Alemania, Iniciativa México, Obra Episcopal Misereor, Oficina Ecuménica para la Paz y Justicia, Pan para el Mundo, Pax Christi, Procura Misionera de los Jesuitas Alemanes, Promovio y la Universidad Protestante para Trabajo Social resaltan que los enfrentamientos ocurrieron durante la primera visita del presidente Calderón a Oaxaca desde la llegada al poder del nuevo gobernador Gabino Cué, el 1 de Diciembre 2010.
Consideran que el anuncio presidencial de deducir fiscalmente el pago de las colegiaturas en escuelas privadas provocó una movilización espontánea, sin embargo, las fuerzas de seguridad respondieron a los manifestantes de forma violenta.
Resaltaron que mayoritariamente eran miembros de la Policía Federal, que se encontraban en Oaxaca con motivo de la visita presidencial
En el zafarrancho hubo una multitud de heridos, y un mínimo de 16 personas fueron hospitalizadas, entre ellos, el dirigente sindical Marcelino Coache Verano, quien cuenta con medidas de protección cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos desde 2009, y cuatro periodistas.
La respuesta contundente a la violencia policíaca llegó al día siguiente, cuando alrededor de 20 mil profesores responsabilizaron también al gobierno de Gabino Cué por lo sucedido el día anterior y exigieron el pronto esclarecimiento de los hechos violentos incluido justicia para las víctimas de la violencia.