Presenta PRD iniciativa para legalizar aborto en Jalisco

viernes, 11 de marzo de 2011 · 01:00

GUADALAJARA, Jal., 11 de marzo (apro).- El grupo parlamentario del PRD presentó en el Congreso local una iniciativa de ley para autorizar la interrupción del embrazo dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

Raúl Vargas López, promotor de la iniciativa, calificó de absurdo el argumento de que una reforma legal de ese tipo aumentaría los casos de aborto, y puso como ejemplo el Distrito Federal, donde la despenalización del aborto –dijo– no provocó el aumento de esa práctica, pero si logró disminuir la muerte de mujeres que abortaban de manera clandestina.

“Es una tragedia que la mujer que decida interrumpir su embarazo lo haga en condiciones de inseguridad para su salud, por ello el PRD no promueve la interrupción, sino el derecho pleno, público, único y absoluto de la mujer de decidir sobre esa posibilidad”, puntualizó.

Y agregó: “Como médico yo no deseo abortos, pero son derechos que tenemos que tutelar”.

Vargas López añadió que si bien en otras legislaturas su partido “no le entró al tema”, ahora que el PRD promueve en el Senado esta modificación constitucional, en Jalisco no es posible “estar ajenos” a ese proyecto.

“Desde luego se que vamos a un debate difícil, donde los argumentos (de algunos) ni son la realidad social, ni son precisamente el fundamento científico, son más bien posiciones que tienen otro origen”.

El perredista insistió que es absurdo pensar que la interrupción del embarazo sea un recurso terapéutico, y es muy lamentable, dijo, que a la tragedia del embarazo se le sume la penalización y la condena social.

Tras ello, reprobó las recientes declaraciones del secretario general de Gobierno de Jalisco, Fernando Guzmán, quien sugirió que debía presentarse una iniciativa de esterilización obligatoria.

“El secretario vive en la época medieval, hasta habla de que la mujer que quiera acudir a esa práctica debe tener el consentimiento de su marido, eso es patético y absurdo”.

Y remató: “En ningún lugar del mundo se promueve de manera obligada la esterilización química o mecánica de una mujer”.

Cabe señalar que la anterior legislatura aprobó en marzo de 2009 un “blindaje” antiaborto, luego de una iniciativa popular presentada por grupos de pastoral conocidos como “Las mujeres de blanco”, en los que militan las esposas del gobernador Emilio González Márquez y del secretario General de Gobierno.

Dichas agrupaciones se fusionaron con el nombre dePor la vida, la esperanza y la renovación”, y el 28 de enero pasado lograron su registro como organización política ante el Instituto Electoral de Jalisco.

Comentarios