Endeudamiento confronta al PRI y PAN en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 17 de marzo (apro).- Con 20 votos a favor y 16 en contra, el Congreso local aprobó un exhorto para que el gobernador Emilio González Márquez ordene a la Secretaría de Finanzas contratar deuda por mil 100 millones de pesos para “bachear” las maltrechas calles de la capital tapatía.
El punto causó acalorados debates en el Congreso: los priistas exigieron que la deuda sea registrada para que el alcalde Aristóteles Sandoval (PRI) pueda remozar las calles de la ciudad, sin embargo, los panistas se negaron rotundamente.
Alfredo Argüelles Basave argumentó que el monto propuesto rebasa el 10% del presupuesto total de Guadalajara “e hipotecaría el futuro (de la urbe) en los próximos 20 años”.
En la tribuna legislativa la priista Rocío Corona señaló que el argumento panista para negar la deuda es que no se desglosa en que se utilizará el dinero.
Explicó que cuando el alcalde era panista (Alfonso Petersen) tampoco se especificaba; se aprobó y el gobernador aceptó registrarla. “No pedimos al gobernador que sea aval ni deudor solidario, sólo que la registre para poder ejercerla”, puntualizó.
En defensa de la postura panista, el diputado Alfredo Argüelles citó el artículo 5º de la Ley de Obra Pública, que establece que una deuda no debe rebasar el 10 % del presupuesto total. “El presupuesto de Guadalajara es de 4 mil 800 millones de pesos y –los priistas-- quieren pedir mil 100”.
Argüelles criticó que incluso la obra ya se le haya adjudicado a Cemex. “Pero no para ejercerla, ¡Sino para readjudicar! Y eso que aún no se registra la deuda”.
Otro panista, Héctor Álvarez, dijo que de aprobarse la petición priista Guadalajara será el municipio más endeudado del país, y que el ayuntamiento solo destina el 7 % para obra pública, “pero en cambio sí subió la nómina con mil empleados más y mayores sueldos para sus funcionarios de primero, segundo y hasta tercer nivel. Con ese crédito sólo se alcanzará a pavimentar el 4 % de la superficie de rodamiento”, dijo.
Por su parte el priista Jesús Casillas recordó que los juegos panamericanos están a la vuelta de la esquina y es inconcebible —refirió-- que los panistas no piensen en la ciudadanía que circulan en estas calles, “que están como si por ellas hubiera pasado el tsunami japonés”.
Luego de los acalorados debates, 20 diputados del PRI, PRD y PVEM aprobaron el exhorto mientras que 16 panistas votaron en contra.
En tanto, durante el banderazo para comenzar los trabajos de la carretera Guadalajara-Colima, el gobernador Emilio González Márquez informó que el ayuntamiento de Guadalajara no le ha entregado la documentación que justifique el endeudamiento tapatío, pues no hay estudios de factibilidad, “pero si cumplen con la ley podríamos inscribir la deuda para pavimentación el próximo lunes”, añadió.
También confirmó que impugnará la decisión que el miércoles 16 emitió la Cuarta Sala Unitaria del Tribunal Administrativo, que multa al Secretario de Finanzas por desacatar una medida cautelar que ordenaba registrar la deuda a más tardar el 11 de marzo.