Sismo provoca fisuras a edificios públicos y privados en Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis, 7 de abril (apro).-A diferencia de otras regiones del país, el sismo de 6.7 grados de intensidad dejó secuelas en esta ciudad, ubicada a 83 kilómetros al suroeste de Las Choapas, justo donde se localizó el epicentro.
Según un reporte preliminar de las autoridades de Protección Civil, algunos edificios públicos y privados presentan cuarteadoras en paredes y otros sufrieron el desprendimiento de cristales.
También se vieron crisis nerviosas y escenas de pánico.
La magnitud del sismo activó incluso alarmas de casas, oficinas, y escuelas públicas y privadas. Las oficinas de edificios de los tres niveles de gobiernos fueron evacuadas de inmediato. Miles de alumnos de varias escuelas de preescolar, primaria y secundaria abandonaron las aulas y se regresaron a sus casas.
En la secundaria Adolfo López Mateos en particular, los alumnos tuvieron que regresar a sus casas porque el inmueble fisuras, lo mismo que el nuevo edificio de la policía y tránsito municipal.
Las sedes del DIF estatal y del INEGI reportaron daños menores.
Personal de Protección Civils e encargó personalmente de revisar la estructura del Palacio de Gobierno, el Palacio Federal y la Torre Chiapas. NO se reportaron daños.
Acompañado por Luis Manuel García Moreno, titular de Protección Civil, el gobernador Juan Sabines sobrevoló la ciudad para inspeccionar algunas zonas donde se reportaban daños.
La señal de la red de telefonía celular se cayó en la región centro de Chiapas.
Hasta al mediodía, el Instituto Estatal de Protección Civil no había dado a conocer los reportes de los daños que pudiera haber provocado en otros municipios de Chiapas.
El temor de los tuxtlecos tiene razón de ser: El 20 de octubre de 1995 se registró un sismo de 6.5 grados en escala de Richter que dañó más de 3 mil casas en Tuxtla, Villaflores, Villacorzo. La única diferencia es que en aquella ocasión la profundidad del temblor fue de 25 kilómetros y ahora fue de más de 160.
Con este sismo, suman 341 los registrados en lo que va del año. En Chiapas se registran en promedio 3.5 temblores diarios.