TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Diputados locales dieron hoy un espaldarazo al gobernador Juan Sabines y su determinación, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de enjuiciar a su antecesor, Pablo Salazar.
Hoy, luego de que el juez tercero de lo penal, Belisario Domínguez Velasco, dictó el auto de formal prisión al Salazar Mendiguchía, por el presunto desvío de 104 millones de pesos, asociación delictuosa, abuso de autoridad, ejercicio indebido del servicio público y abuso de funciones públicas, los diputados opinaron que nadie “está por encima de la ley”.
El legislador del PVEM y presidente de la Comisión de Justicia, Javín Guzmán Vilchis, dijo que era de esperarse esta resolución, ya que existen elementos suficientes para fundamentar el cuerpo del delito, así como de la probable responsabilidad del exgobernador.
“La ley en Chiapas se aplica sin distinción, y lo que está haciendo la Procuraduría y el juez del ramo penal es aplicar la ley”, opinó.
--Es la primera vez que se encarcela a un exgobernador en Chiapas…
--El mensaje es que quien infringe la ley, quien comete un delito en Chiapas, se ajusta a ella. Como lo he dicho en otras ocasiones, aquí no hay situación política, económica, social, cultural o religiosa; aquí la ley se aplica a todos por igual.
--¿Esto también va para los funcionarios actuales?
--Este es un ejemplo malo (sic), de una actuación mala dentro de un gobierno y hoy hay un precedente de un exgobernador que es detenido. Creo que los demás políticos o servidores públicos lo van a pensar dos veces para hacer un acto de esa naturaleza.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, el perredista Ricardo Alberto Serranjo Pino, destacó que en Chiapas se aplica la ley, “eso es indiscutible, y que es de acuerdo a derecho como se está actuando en Chiapas”.
--¿Se aplica la ley para todos?
--Debe ser así, no importa quién sea, rico, pobre, cristiano o no, la ley se aplica parejo.
--¿Hay persecución política, como se argumenta?
--Bueno, el caso está documentado en 21 tomos de más de 5 mil fojas, no es una cosa de la noche a la mañana.
La legisladora priista Rita Guadalupe Balboa Cuesta expresó que el caso es un asunto de justicia que los tribunales tienen que resolver, “me parece que tendrán que demostrar, él y sus abogados, su inocencia”.
El diputado de Nueva Alianza, Carlos Alberto Valdez Avendaño, dijo que esto demuestra que vivimos en un estado de derecho. “Los servidores públicos, si en algún momento cometieron algún ilícito, tienen que responder por ello”, advirtió.
--¿Las condiciones son justas y transparentes?
--Por supuesto. Hoy en Chiapas se respira unidad, el progreso, finalmente un ambiente político y de seguridad social muy importante.
Hasta la presidenta de la Comisión de Hacienda, la perredista María del Rosario de Fátima Pariente Gavito, sostuvo que el proceso contra el exgobernador “es un acto de ejercicio cabal de la justicia que la Procuraduría está llevando a cabo dentro del más estricto marco de la legalidad”.
--¿Debe investigarse también a otros funcionarios, aparte de Pablo Salazar?
--Los que estén involucrados. Eso ya lo determinará la justicia
--¿Esto es un precedente para Chiapas?
--Sí, se ha sentado un precedente…
Este martes, la PGJE cateó una oficina de la empresa Álvarez Puga y Asociados, misma que se vincula a Salazar Mendiguchía.
Ubicada en la colonia Vistahermosa, al norte de la capital del estado, de donde sacaron computadoras y documentos, los que fueron llevados a bordo de patrullas a la Procuraduría de Chiapas.
Otra de las oficinas de esta misma empresa de outsourcing, ubicada en la colonia Moctezuma, no fue cateada pero sí se presentaron policías estatales sin ingresar al establecimiento.