Gestiona gobernador de Veracruz crédito por casi 5 mil mdp

miércoles, 17 de agosto de 2011 · 19:13
JALAPA, Ver. (apro).- El gobernador Javier Duarte solicitó al Congreso del estado autorización para contratar un nuevo crédito, ahora por 4 mil 756 millones de pesos. Este nuevo crédito se suma al solicitado hace un mes por 17 mil 500 millones de pesos. Con esta iniciativa, el gobierno de Javier Duarte sumará a la deuda del estado 22 mil 256 millones de pesos. El exgobernador Fidel Herrera heredó al nuevo gobierno un adeudo de 30 mil millones de pesos, 12 mil 600 millones a instituciones bancarias y 17 mil 400 millones, a proveedores. El nuevo crédito será solicitado al Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), y será destinado a la “reconstrucción” de las zonas afectadas por el huracán Karl y la tormenta tropical Mathew en 2010. El tema será abordado en la próxima sesión extraordinaria del pleno convocada por la Diputación Permanente para el próximo 23 de agosto. El gobierno del estado solicita casi cinco mil millones de pesos para la reconstrucción, cuando el gobierno federal le ha solicitado aportar únicamente tres mil millones. La iniciativa no menciona cuál será el destino de los dos mil millones restantes. Según la convocatoria, la próxima semana el pleno legislativo abordará sólo seis temas, entre ellos, el relativo a la pensión que el estado otorgará a los policías “caídos” en cumplimiento de su deber; reformas al Código Penal en torno a la tipificación del feminicidio en el estado, y la solicitud del nuevo préstamo. Aunque diputados de oposición dijeron que aún desconocen los términos de la solicitud enviada por Duarte, en la convocatoria se incluye “el dictamen” con proyecto de decreto de las comisiones unidas de Hacienda del estado, de Protección Civil, de Comunicaciones y de la Especial para la Reconstrucción en las Zonas Devastadas. En este punto, se señala que, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), se autoriza al Ejecutivo estatal, “a que gestione y contrate” un crédito con Banobras hasta por 4 mil 960 millones 914 mil pesos, “al amparo de las acciones de financiamiento descritas en las reglas de operación del Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas”. En entrevista posterior, el presidente de la Mesa Directiva, el priista Eduardo Andrade, señaló que se trata de recursos que se requieren para hacer frente “a las necesidades de reconstrucción” de los daños provocados por los fenómenos naturales que azotaron la entidad el año pasado; y acusó a la Federación de “un manejo irregular e indebido” de los fondos para los desastres naturales, “pues es absurdo que exija a los estados que aporten una cantidad sobre un fondo que ya se constituyó con recursos que surgieron de los estados”, a través de la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Para el legislador priista, la medida aplicada por el gobierno federal mediante la cual establece que los gobiernos estatales deben aportar una cantidad similar a la asignada por la Federación en estos casos, “es inmoral, indebida e irregular”, porque se trata de atender los desastres naturales y, esa situación, “nos orilla a acudir a un mecanismo financiero con Banobras”. Además, rechazó que Veracruz esté “endeudado” para solicitar un nuevo crédito, ya que el costo que representa el pago de deuda de la entidad no llega al 4% de sus ingresos, por lo tanto, este nuevo préstamo, “es absolutamente viable y no tiene ningún problema de financiamiento”. En entrevista por separado, los panistas Francisco Lara y Juan Carlos Castro, reprocharon al gobierno de Duarte el manejo de las finanzas públicas estatales al recurrir nuevamente a otro endeudamiento, que se sumará a los 17 mil millones 400 mil pesos que la mayoría priista le aprobara contratar el 27 de julio pasado. En el contenido del dictamen aprobado en esa fecha para “reestructurar” la deuda pública por 30 años, se precisó que la deuda bancaria del gobierno del estado ascendía a 12 mil 600 millones de pesos, además de mantener adeudos de pagos y obligaciones con contratistas, proveedores y prestadores de servicios por 17 mil 400 millones de pesos. Por lo tanto, para los diputados panistas, la contratación de más deuda pública con el argumento de la reconstrucción “ya es un tema agotado”, ya que a finales del sexenio de Fidel Herrera Beltrán la mayoría priista de la anterior Legislatura le aprobó también una línea de crédito de hasta 10 mil millones de pesos. Del destino de esa cantidad, “no sabemos en qué se utilizó, pues a la fecha hay muchas obras afectadas por los fenómenos meteorológicos desde el año pasado y no se ha hecho nada”; y a pesar que la Federación ha liberado recursos del Fonden para estas obras, el gobierno del estado no ha aportado la cantidad que le corresponde dentro del “paripasso” para poder disponer de ese dinero, acusaron los panistas.

Comentarios