Ajusta Ipepac-Yucatán presupuesto de egresos para 2012; recibe 70 mdp menos
MÉRIDA, Yuc. (apro).- El Consejo General del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Ipepac) del estado de Yucatán aprobó hoy un ajuste al presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal de 2012 por un monto total de 205 millones 897 mil 254 pesos con 42 centavos, 195 millones de los cuales fueron aprobados por el Congreso local y el resto es un remanente bancario disponible al 31 de diciembre de 2011.
El pasado 13 de octubre, el Consejo General aprobó el proyecto de presupuesto de egresos del Ipepac por un monto de 265 millones 23 mil 99 pesos con 82 centavos, sin embargo los legisladores sólo le autorizaron 195 millones, 70 millones de pesos menos del monto original.
En entrevista posterior a la sesión extraordinaria en la que se aprobó el ajuste presupuestal, el consejero presidente Fernando Javier Bolio Vales, y el consejero electoral Ariel Francisco Aldecua Kuk, advirtieron que los recursos de los que dispondrá el órgano electoral resultan insuficientes para terminar el año.
Señalaron que ante tales circunstancias han empezado a elaborar un reglamento de austeridad, al que deberá someterse todo el personal del Ipepac, y prevén solicitar al Ejecutivo estatal una ampliación presupuestal si a finales del año se requieren más recursos.
Bolio y Aldecua explicaron que derivado de las economías presupuestales, los estímulos fiscales y las multas a los partidos políticos que se cobraron durante 2011, se logró un remanente de 10 millones 897 mil 254 pesos con 42 centavos, que por tratarse de recursos propios fue posible integrar al presupuesto aprobado por el Congreso del estado.
No obstante, manifestaron que el presupuesto total (205 millones 897 mil 254 pesos con 42 centavos) resulta insuficiente para cubrir las necesidades del Instituto en un año electoral, pues de acuerdo con estimaciones del consejero Néstor Andrés Santín Velázquez, con todas las medidas de austeridad posibles se requieren al menos 230 millones de pesos.
Bolio Vales comentó que como parte de las reglas de austeridad, por el momento no habrá aumentos salariales para los trabajadores ni contrataciones de nuevo personal, además de que se trabajará en campo con la flota vehicular actual y se eliminarán los gastos en alimentos, entre otras medidas.
“Estamos buscando sobrevivir hasta agosto, porque la prioridad es sacar el proceso electoral… posteriormente solicitaremos una ampliación presupuestal”, concluyó.
De acuerdo con el ajuste aprobado este miércoles, para gasto operativo se destinarán 81 millones 604 mil 360 pesos 64 centavos, y 123 millones 892 mil 893 pesos 78 centavos para el proceso electoral.