Interpone PAN recurso contra reforma electoral en Puebla
PUEBLA, Pue. (apro).- El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN interpuso una acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma electoral aprobada el 3 de septiembre, también llamada ley Mondragón, porque supuestamente sólo buscó que el gobierno de Rafael Moreno Valle tomara control del partido.
Juan Carlos Mondragón Quintana, dirigente estatal del PAN, dijo que el CEN panista presentó el recurso el 25 de septiembre, pero que el acuerdo al interior del partido fue de que la decisión se mantuviera en sigilo por unos días.
Dijo que esperan que el recurso sea admitido este martes por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el fin de que resuelva si fue procedente o no la reforma que aprobaron los diputados poblanos el 3 de septiembre para aplazar el inicio del proceso electoral local de noviembre a febrero próximo.
La reforma se discutió y aprobó en sólo cuatro horas después de ser presentada ante el Congreso local por el diputado panista Antonio Vázquez Hernández, y ese mismo día se publicó en el periódico oficial de la entidad.
El apresurado cambio al Código Electoral se realizó unas horas antes de que se llevara a cabo una reunión del CEN del PAN en la que se definiría si el dirigente estatal en Puebla, Juan Carlos Mondragón, se mantenía un año más en el cargo, debido a la proximidad de los comicios locales.
Según los estatutos panistas, los dirigentes del partido pueden alargar su periodo un año cuando falten menos de tres meses para que arranque un proceso electoral.
Panistas como el diputado Juan Carlos Espina, quien se opuso a la reforma, acusaron a Moreno Valle de ser el autor intelectual de esta maniobra política, que supuestamente sólo buscó evitar que Mondragón se mantuviera al frente del partido en los comicios locales del próximo año, y que un allegado al mandatario ocupara la directiva del PAN en la entidad.
El líder estatal del PAN dijo que la acción de inconstitucionalidad se presentó sólo con el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado, luego de que por parte del Congreso no les entregaron los documentos, actas, audios y videos que solicitaron para ofrecer como pruebas ante la SCJN.
"Ahora será la Corte la que directamente solicite la información al Legislativo estatal", mencionó Mondragón.
Hizo referencia a que la fecha de inicio del proceso electoral en Puebla fue modificada en el Código Electoral, sin que primero se reformara la Constitución local, la cual aún dice que los comicios arrancan en noviembre.