VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- Cinco aspirantes a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para el gobierno del estado se registraron hoy ante la comisión local de procesos internos de su partido.
Con ello quedó abortada la candidatura de “unidad” del exalcalde del municipio de Centro (Villahermosa), Jesús Alí de la Torre, propuesta desde el 19 de enero por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), lo que levantó una ola de inconformidad en contra de la “imposición”.
La aceptación o no del registro de los anotados se dará a conocer el próximo viernes 17, para que los que queden participen en la Convención de Delegados que el 1 de marzo deberá elegir al abanderado del tricolor para la gubernatura.
El primero en solicitar su registro fue Alí de la Torre, acompañado de aproximadamente tres mil simpatizantes y avalado para contender por la CNC, CTM, Frente Juvenil Revolucionario, Movimiento Territorial, Unidad Revolucionario de Tabasco, Asociación Revolucionaria Leandro Valle y Organización de Mujeres priistas (OMPRI).
Luego lo hizo el también exalcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, quien mantiene impugnado el “desaseado” proceso interno y fue el más férreo opositor a la “imposición” de Alí de la Torre por parte de Benito Neme Sastré, hijo del exgobernador Salvador Neme Castillo y compadre del precandidato presidencial, Enrique Peña Nieto.
“Los tabasqueños somos lo suficientemente adultos y no permitiremos que gente de fuera venga a imponer un candidato”, insistió, y exigió un proceso limpio y transparente en la Convención de Delegados.
Para poder registrarse, Hernández Cruz contó con la firma de la CNOP, lo que acarreó al dirigente estatal de ese sector, Félix Heladio Sarracino, una llamada de atención del líder nacional, Emilio Gamboa, por desconocer el acuerdo del CEN para que Alí fuera candidato de “unidad”.
Posteriormente, avalado por 56 mil 452 firmas de la militancia, se registró el exsecretario de Salud, Jaime Mier y Terán, quien aseguró que tiene todas las posibilidades de triunfar y ser el candidato del PRI a la gubernatura.
“Ya se acabaron aquellos tiempos donde el lector de un periódico ya sabía quién los iba a gobernar. El juez de esta contienda no es el líder, el sector, la organización, ni siquiera la convención de delegados, el juez de esta contienda es el pueblo de Tabasco que emitirá su voto con toda libertad el primero de julio”, manifestó.
Enseguida, llegó el exalcalde del municipio de Centla, Julio Marín Ortiz, y el exalcalde del municipio de Macuspana, José Eduardo “Cuco” Rovirosa Ramírez, sin informar sobre qué sectores o cuántos militantes, como marca la convocatoria, firmaron para poder registrarse y contender en la Convención de Delegados.
Lo anterior dio pie a comentarios de que Marín y “Cuco” solo serán “patiños” en la Convención para levantar la mano a Jesús Alí y así legitimar su triunfo ante una eventual impugnación de Evaristo y Jaime Mier.
El presidente de la comisión estatal de procesos internos, Humberto Villegas Zapata, informó que el próximo viernes 17 se determinará la procedencia o no de las solicitudes de los aspirantes a la candidatura al gobierno del estado.
“Nosotros vamos a ser garantes de que el proceso se lleve con total transparencia, equidad y absoluta imparcialidad, para que todo se lleve a cabo conforme a los lineamientos estatutarios y a lo que marca la ley”, aseguró.
Sin embargo, hasta hoy, a dos semanas de la Convención, la propia dirigencia estatal del PRI desconocía cuántos delegados participarán, así como el número por cada sector y organizaciones del partido, y la forma en que serán electos, lo que le mete “más desconfianza” al proceso, reprochó Evaristo Hernández Cruz.