Pactan revisión del fondo de pensiones en la Universidad de Colima

viernes, 23 de marzo de 2012 · 21:19
COLIMA, Col. (apro).- Después de un año sin avances en el conflicto sobre el manejo de los recursos del Fondo Social de Apoyo al Pensionado (Fosap) de la Universidad de Colima, se anunció la intervención del gobierno del estado para tratar de encontrar una solución entre las partes en pugna. Este día se dio a conocer la firma de un convenio para llevar a cabo una revisión exhaustiva del uso que ha hecho la institución de los recursos del Fosap, en la que participarán contadores del gobierno del estado. El acto fue atestiguado por el gobernador Mario Anguiano Moreno y signaron el acuerdo el rector Miguel Ángel Aguayo López, así como el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (SUTUC), Leonardo Gutiérrez Chávez. La intervención del gobierno estatal fue solicitada tanto por la rectoría de la casa de estudios como por la dirigencia del sindicato universitario. El conflicto por las pensiones estalló en marzo de 2011, cuando el sindicato exigió públicamente a la rectoría transparentar el manejo del dinero y denunció que, desde 2005, no había sido depositada la mayoría de los recursos correspondientes en la cuenta del Fosap, que entre otras fuentes se nutre de la aportación de 5% del sueldo de los trabajadores, a la vez que la institución debe aportar el equivalente a 10%. En su momento, el dirigente sindical Leonardo Gutiérrez denunció que la rectoría violó el contrato colectivo de trabajo (CCT) y el propio reglamento del Fosap, luego de no depositar más de 250 millones de pesos en los últimos siete años. Por su parte, en diciembre pasado, el rector Miguel Ángel Aguayo aceptó en entrevista que la institución a su cargo no había realizado las aportaciones al Fosap durante su periodo, pero argumentó que en cambio se pagó directamente la nómina de jubilados y pensionados durante ese lapso, por una cantidad que superaba en 44 millones de pesos la obligación con el fondo, donde la cuenta es mancomunada. Este viernes 23, después de tres semanas de que los trabajadores estuvieron laborando “bajo protesta” por la falta de transparencia del fondo de pensiones, se firmó el convenio entre la rectoría y el sindicato para analizar la documentación relativa al manejo de los recursos. El gobernador Mario Anguiano informó que por parte del Poder Ejecutivo participarán el contador Arturo Flores García, director de Auditoría Gubernamental de la Contraloría General del Estado, y el contador José Luis Villa Aguijosa, jefe del Departamento de Planeación y Organización de la Secretaría de Salud. La revisión del fondo de pensiones, en la que también tomarán parte representantes del sindicato y de la rectoría, será iniciada después del 30 de marzo, luego de que la universidad ponga a disposición de las partes la documentación correspondiente. La auditoría al fondo se realizará durante los próximos tres meses, precisamente en el lapso en el que el rector Miguel Ángel Aguayo realice su campaña como candidato del PRI a diputado federal. Por su parte, el rector Miguel Ángel Aguayo expresó su compromiso de acatar lo que establezca el dictamen final de la comisión revisora del fondo de pensiones que, según dijo, estará listo en julio próximo. En tanto, el dirigente del SUTUC, Leonardo Gutiérrez, dijo que la lucha por la transparencia de los recursos del Fosap no trae consigo intereses personales, pues “nuestra exigencia es plenamente legítima y el derecho nos asiste”.  

Comentarios