Firman convenio para blindar elecciones en Guerrero

jueves, 26 de abril de 2012 · 18:35
CHILPANCINGO, Gro. (apro).- Autoridades electorales y estatales firmaron con el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, un convenio para blindar los comicios concurrentes del próximo 1 de julio, así como para extender el operativo Guerrero Seguro a otros puntos de la entidad. Paradójicamente, en lo que va de este jueves, seis personas fueron ejecutadas, una de ellas desmembrada, en diferentes sitios de este destino turístico, a pesar de la significativa presencia policiaca. Al respecto, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, señaló que este acuerdo tiene como objetivo “mitigar cualquier acción de la delincuencia que pudiese vulnerar nuestra gobernabilidad democrática antes, durante o después de la jornada electoral”. El “Convenio modificatorio del acuerdo Guerrero Seguro y firma del acuerdo para la seguridad en el proceso electoral”, se efectuó esta mañana en un hotel de la Zona Diamante del puerto de Acapulco. Participaron, además de Poiré, el gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero, y el vocal de la Junta Ejecutiva del IFE en Guerrero, Alejandro Delgado Arroyo. En su discurso, Poiré dijo que las autoridades tienen que “profundizar las acciones” para inhibir los índices de criminalidad y que permanezcan a la baja. También, el funcionario federal recordó que para este año, los cuerpos policiacos de la entidad deben estar certificados; y exhortó a que éste sea un compromiso de seguridad compartido entre los gobiernos municipales, estatales y federales. Este acuerdo se da ante la persistencia de los hechos violentos en toda la entidad, así como los “levantones” que han sufrido varios políticos del PRI y el PRD que aspiran a un cargo de elección popular; así como la ejecución de la asistente del IFE, Guadalupe Villanueva, ocurrido la semana pasada en la región de Costa Chica. De acuerdo con reportes oficiales, a 198 días de que se implementó en Acapulco la Operación Guerrero Seguro (OGS) –del 8 de octubre del 2011 al 22 de abril– se han registrado 392 ejecuciones ligadas a la disputa de la plaza entre delincuentes. A principios de año, Poiré había festinado, en este mismo destino de playa, que la implementación del operativo de seguridad en Acapulco había reducido en más del 60% las ejecuciones, sin embargo, este jueves el funcionario federal reconoció que los asesinatos en este puerto sólo han bajado 30%. Por ello, el doble convenio contempla la extensión de la presencia e incluso el aumento de las fuerzas federales de seguridad en este destino turístico y diferentes puntos de la entidad, principalmente en las regiones de la Costa Grande, Tierra Caliente, Centro y la Zona Norte, donde la violencia no cesa. Al respecto, Poiré señaló que el convenio que hoy se firmó aspira a garantizar “el libre y seguro ejercicio del voto de los ciudadanos” en la jornada electoral del próximo 1 de julio. El funcionario consideró que el IFE, es un organismo “fuerte y confiable”, y señaló que el Instituto también deberá colaborar con las autoridades para identificar las zonas de riesgo y atender de forma preventiva. Por su parte, el vocal ejecutivo del IFE en Guerrero, Alejandro Delgado Arroyo, reconoció que la inseguridad que prevalece en la entidad, es un tema que preocupa no sólo al Instituto, sino a la ciudadanía.

Comentarios